El contenedor de la discordia

Fina Ulloa
Fina Ulloa OURENSE / LA VOZ

OURENSE

PABLO ARAUJO

Los vecinos afean al Concello que haga recogida de ropa frente a Cáritas

16 ago 2013 . Actualizado a las 07:20 h.

Cuando en el mes de enero el Concello de Ourense decidió dar un paso más en la recogida selectiva de residuos, abriéndola a ropa y calzado, algunas voces, incluidas asociaciones vecinales, advirtieron sobre la confusión generada por falta de una información que dejase claro que la ropa depositada en los contenedores de la empresa Texlimca no se destinaba a la donación a personas necesitadas. La empresa, que paga al Concello 6.600 euros anuales por el material, destina parte a mercados de otros países y el resto a fabricar trapos, subproductos de automoción o colchones. Cuando aparecieron las primeras críticas, la concejala Susana Bayo explicó que no creía «que dejen las prendas pensando que van a Cáritas» y explicó que era un paso más en el proceso de separación de la basura para reducir el peso de la bolsa orgánica, cifrando el ahorro en 8.000 euros anuales.

Pero la polémica no ha muerto en el barrio de O Vinteún. La ubicación de uno de los 32 contenedores que se repartieron por la ciudad frente a la puerta del ropero de Cáritas no gusta a algunos vecinos. «Podían colocarlo en mil sitios; pero justo delante de la puerta... está muy claro que quieren confundir; está hecho con muy mala fe», explica una residente del barrio.

Otro vecino cuenta que en varias ocasiones tuvo que aclarar la confusión a personas que iban a depositar la ropa fuera del horario de apertura del ropero. «A xente non se fixa e pensa que a súa roupa vai para a xente necesitada; menos mal que agora puxeron un cartel na porta explicando que non é así», apunta. En realidad el cartel al que se refiere este vecino solo aclara que el contenedor no pertenece a Cáritas.

En la entidad benéfica no quieren opinar sobre la intencionalidad de la ubicación, pero no niegan que les afectó. «Sobre todo al principio nos llegaba muy poca ropa y hubo un momento en que empezamos a tener carencia de prendas, pero luego el boca a boca empezó a funcionar y pensamos que ya estamos en un ritmo más normal», señala la encargada, Elena Álvarez.

Este contenedor está, según las cifras de recogida del primer trimestre facilitadas por el Concello, entre los cuatro con mejores resultados de la ciudad.

En O Vinteún, donde está Cáritas, se recogieron 1.925 kilos en tres meses