Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Diputación de Ourense publica el nombre de más de 10.000 morosos

Miguel Ascón Belver
miguel ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

La entidad da quince días a los deudores para presentarse en sus oficinas

21 dic 2013 . Actualizado a las 07:30 h.

El Boletín Oficial de la Provincia de ayer es uno de los más amplios de los publicados en los últimos años. Tiene 344 páginas y la mayor parte de ellas recogen los nombres de ourensanos que no han pagado sus impuestos, tasas o multas. Las diversas entidades que se encargan de la recaudación de los mismos, después de intentar notificar las deudas por los cauces normales, utilizan este último recurso para reclamar los recibos impagados. La Diputación, que tiene delegadas esas competencias de más de la mitad de los ayuntamientos ourensanos es la institución que más nombres ha hecho públicos.

Así, a 50 deudores por página, el BOP de ayer recoge la identificación, el impuesto impagado y la cantidad reclamada a más de 10.000 morosos pertenecientes a esos concellos. A todos ellos se les ofrece un plazo de quince días para recoger la notificación en las oficinas del servicio de recaudación de la Diputación. Aunque no se presenten se considerará a todos los efectos que la deuda ha sido comunicada y se activarán los procedimientos previstos para exigir su pago, incluido el embargo.

De hecho, entre los años 2007 y 2011 la institución provincial ha ordenado la intervención de 14.688 cuentas bancarias por impagos de impuestos municipales de los ayuntamientos que tienen delegada la competencia de recaudación. Antes de llegar a ese punto, la Diputación intenta el cobro con medidas como la publicación del nombre de los morosos en el Boletín Oficial de la Provincia. En el año 2011 pasaron por ese trago 13.517 ourensanos que sumaban una deuda total de 580.000 euros.

La enorme cantidad de deudores publicados ayer por la institución provincial sería ya de por sí suficiente para llamar la atención, pero es que se da la coincidencia de que el mismo BOP recoge anuncios similares de los servicios de Hacienda y Recaudación del Concello de Ourense, de del Melón y de la Mancomunidade de Concellos Santa Águeda, que agrupa a los ayuntamientos del entorno de la capital. También el Catastro cita a decenas de ourensanos.