
Alcaldes, ediles de cultura, técnicos y comisiones muestran sus dudas sobre las obligaciones y responsabilidades en verbenas y festejos
18 jun 2014 . Actualizado a las 07:25 h.Aunque el director xeral de Administración Local, José Alberto Pazos Couñago, y el de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, hablaron de sentido común y de una legislación que data de 1982, lo cierto es que ayer un buen número de alcaldes, técnicos, concejales de cultural y miembros de comisiones de fiestas de la provincia mostraron muchas dudas sobre las autorizaciones municipales para verbenas y fiestas populares.
Hace semanas los concellos ourensanos recibieron una circular en la que se especificaban ciertos cambios sobre los planes de protección en fiestas de grandes aglomeraciones. En la misiva se incluían algunos aspectos de la normativa vigente. Aunque desde la Xunta se subraya que no hay cambios sustanciales, muchos alcaldes opinan lo contrario. Ayer se celebró un encuentro en la capital ourensana con el objetivo de clarificar la situación. La mayor parte de las dudas se centraron en las licencias en instalaciones móviles, además de en los seguros de responsabilidad civil. Un tema, este último, que generó un largo debate sobre quién debe ser el responsable último en el caso de que suceda alguna desgracia durante la celebración de la fiesta o verbena: la comisión, el Concello, la orquesta o el empresario de las atracciones. Una duda que no fue resuelta y que, además, dejó entrever la falta de control que existe en muchos concellos ourensanos.
La necesidad de presentar un proyecto técnico y un boletín eléctrico de cada elemento móvil para conseguir una licencia para celebrar la fiesta desconcertó a los miembros de las comisiones de fiestas presentes en la reunión y a algunos técnicos que dudaron de la posibilidad de llevarlo a cabo, sobre todo en las localidades del rural. El director xeral de Administración Local, José Alberto Pazos Couñago señalo: «Os accidentes pasan. Todos coñecemos a norma, é responsabilidade de cada un» y el delegado de la Xunta, Rogelio Martínez recordó: «Todos temos que ter claro que se debe cumprir a normativa vixente. Non debe ser nada raro».