Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La corrupción ourensana, en el punto de mira de Elpidio Silva

m. a. OURENSE

OURENSE

Santi M. Amil

El juez arropó ayer a los militantes en Ourense de su partido, el Movimiento RED

20 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El juez Elpidio Silva se ha metido a político y su partido (Movimiento RED) se presentará a la alcaldía de Ourense. Ayer el líder de esta organización estuvo en la ciudad para arropar a sus militantes ourensanos y a los miembros de su candidatura. Pese a las insistentes preguntas de los periodistas que estaban allí para recibirlo, ni él ni los responsables locales de la formación quisieron adelantar quién será el aspirante de RED a la alcaldía de Ourense. Lo dirán hoy, aseguran. Lo que sí tienen claro es que este partido es la solución a la corrupción ourensana.

Silva -que dijo que visitaba la capital ourensana por primera vez aunque tiene familia aquí- se mostró sorprendido por el hecho de que José Manuel Baltar haya sustituido a su padre como presidente de la Diputación ourensana y se preguntó si este es un «sistema hereditario». En este sentido alertó de que «la corrupción no tiene límites» y, en referencia a la reciente condena por prevaricación de José Luis Baltar, dijo que «si alguien piensa que les va a dar vergüenza, se equivocan». Respecto a las sospechas de financiación ilegal del PP ourensano apuntó que en otros países supondría «que un juez de instrucción bloquease cuentas y movimientos de cualquier persona que esté en el círculo indiciario de criminalidad, y se investigasen sus sociedades y presencia en ellas».

Elpidio Silva estuvo acompañado en Ourense por el portavoz de RED aquí, Fernando Rioboo, así como por el exCDS Carlos Fernández y por personajes como el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio, José Pérez Seara.