Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Coren eleva su producción avícola y porcina y busca nuevos mercados

La Voz OURENSE

OURENSE

Se mantiene como la primera cooperativa agroalimentaria en España

03 may 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El grupo Coren cerró el ejercicio 2014 con una facturación de 945 millones de euros. Esta cifra, ligeramente inferior a la del 2013, permite a la cooperativa ourensana consolidarse como la primera del país en el sector agroalimentario, en un año en el que se ha registrado un descenso del precio en las materias primas. Coren creció especialmente en la producción avícola, que subió hasta un 9 % al tener una producción de 103 millones de kilos. En porcino el incremento fue de un 5 % al preparar 85 millones de kilos. También se movió en positivo en las producciones cárnicas al producirse un incremento en la demanda de alimentación animal. Esto se tradujo en un incremento de la producción del 6 %, hasta los 900 millones de kilos.

En lo que se refiere a las magnitudes económicas, Coren logró reducir su deuda en un 18 % durante el año pasado, situándose por debajo de los 100 millones de euros. De esta manera se da continuidad a la amortización de deuda que se lleva a cabo en los últimos años. Esto no le impidió, sin embargo, realizar nuevas inversiones por un importe de quince millones de euros. En esta línea se engloba el reciente convenio firmado con el Centro Tecnolóxico da Carne, que permitirá desarrollar nuevos proyectos de I+D para mantener su competitividad en el futuro.

La presencia en el mercado internacional de Coren tiene cada vez mayor peso en la cuenta de resultados. Supone ya la tercera parte de sus ingresos y uno de los grandes retos de futuro para la cooperativa ourensana, que pretende buscar nuevos mercados en el exterior y de paso consolidar los ya existentes.

Una de las apuestas en los últimos años del grupo Coren es la de elaborar productos con valor añadido. En este sentido, se realiza un balance positivo de la respuesta en el mercado de productos como el pollo de Corral, el huevo campero o la gama Selecta de cerdo alimentado con castañas. Por ello, aseguran que seguirán apostando por su difusión en los próximos años.

6.500 empleos indirectos

La cooperativa ourensana entiende que la facturación de 945 millones de euros en un escenario de caída del coste de las materias primas de alimentación animal supone el mejor ejemplo de la «estabilidad financiera» de un grupo que, según matizan, pretende mantener su apuesta por crecer en Galicia. Coren es la primera empresa de la provincia de Ourense. En la actualidad genera un volumen de empleo de 6.000 familias entre socios y trabajadores, y genera otros 6.500 puestos indirectos.

«Nuestra filosofía es adaptarnos a las necesidades de cada uno de los países»

El presidente de Coren, Manuel Gómez-Franqueira, valoró de forma positiva la evolución del grupo durante el año pasado: «Hubo un crecimiento muy importante en volumen de producción cárnica y de alimentación, así como un importante descenso del endeudamiento, que nos deja en una situación de gran estabilidad». El timón de la cooperativa ourensana entiende que buena parte del futuro del proyecto de la familia Franqueira pasa por asentarse en los mercados exteriores donde ya tienen presencia y en conquistar nuevos espacios: «Nuestra filosofía de trabajo se basa en dar respuesta con la máxima calidad y profesionalidad a la demanda de los clientes de los diferentes países, adaptándonos a las necesidades específicas de cada uno».

Moderación positiva

Desde el grupo Coren también se hace hincapié en el descenso del precio que han registrado las materias primas durante el año pasado. Pese a que ha tenido una influencia negativa en el volumen de facturación, en Coren considera que esta moderación es «positiva para la evolución del sector productivo».