
Supone un incremento del 250 % con respecto al año anterior
18 feb 2018 . Actualizado a las 05:00 h.El centro de conocimiento e innovación La Molinera recibió a lo largo del año pasado a un total de 32.500 usuarios. Esta cifra supone un incremento del 250 % con respecto al año anterior, en el que hubo 13.000 visitas. «La Molinera afianzou a función cara á que se dirixe. Un laboratorio de innovación social dixital, centrado nas persoas, que permite conectar xente con pemes, emprendedores, administracións públicas, universidades», explicó el concejal de Promoción Económica, Jorge Pumar.
A lo largo de este año en La Molinera se organizaron 150 actividades en un espacio situado en el barrio de O Polvorín que estuvo abierto en horario de mañana y tarde -de 8.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas-, salvo en el mes de agosto que solo abrió en horario matinal. La época de mayor trasiego de visitantes en el centro de conocimiento fue, según indicaron fuentes municipales, el mes de noviembre, con más de cinco actividades de media diarias y un flujo de hasta 4.500 usuarios.
Presencia de niños
El salto cualitativo en las visitas, según las mismas fuentes, se dio también en el tipo de actividades que se ofertaron. Los espacios Kids, Maker y Cemit representaron más del 50 % de los usuarios. Además, uno de cada tres días hubo acciones derivadas de la cesión del espacio del centro. Hubo 15 eventos ajenos a la oferta formativa de La Molinera y 14 visitas de colegios. «O gran colofón a este ano foi o reto social da campaña #fabricandosorrisos, en el que se crearon 150 juguetes con impresoras 3D para los niños del CHUO», explicó el edil Jorge Pumar.
De cara al futuro el reto del centro de La Molinera es el de atender nuevas demandas ciudadanas y tecnológicas. En esta línea, el nuevo espacio Teslab o LabCafé son los nuevos retos para consolidar. Eso sí, apuntan desde el Concello, que no se abandonarán sus tres ejes estratégicos: innovación social digital, nueva empleabilidad y las tecnologías 4.0.