
La valoración de los aspirantes de DO y OUeC sigue una tendencia a la baja
19 may 2019 . Actualizado a las 07:35 h.El arranque de la campaña les pasó factura, pero los candidatos de PP y PSOE a la alcaldía de Ourense han logrado corregir la tendencia a la baja y, según la encuesta de Sondaxe para La Voz de Galicia, ambos tienen ahora mejor valoración que cuando se inició este período preelectoral. De hecho, ambos se sitúan entre los mejores valorados por los ourensanos. En el primer puesto del ránking se sitúa el socialista Rafael Rodríguez Villarino, con un 4,60 (empezó con un 4,57, aunque llegó a bajar a un 4,4). En el caso del alcalde y candidato a la reelección por el PP, Jesús Vázquez Abad, se sitúa ahora con un 4,2, un 0,11 por ciento más que cuando arrancó la campaña electoral. En cambio, los aspirantes de las otras dos formaciones que actualmente cuentan con representación en la corporación municipal ha empeorado su nota. Así, Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana) baja hasta un 3,18 y Martiño Xosé Vázquez Mato (Ourense en Común) se queda en un 4,08.
Entre los partidos que aspiran a entrar al salón de plenos destaca la valoración recibida por José Araújo Fernández, candidato de Ciudadanos, que empezó con un 3,87 y ha subido hasta un 4,27. También figura entre los mejor valorados Luis Seara Fernández, del BNG, con un 4,23. El resto de cabezas de lista empeoran su nota y la peor sigue siendo la recibida por la de Vox, María Jesús Fernández Rodríguez (un 2,26).
Con frecuencia los ourensanos valoran positiva o negativamente a los candidatos en función de sus afinidades ideológicas. En este sentido, cabe destacar que, según la encuesta de Sondaxe, los votantes del BNG son los más satisfechos con su candidato (le dan un 6,74). En cambio, los de Ourense en Común son los que peor nota le dan a su aspirante a la alcaldía (un 5,68). Los populares valoran a Vázquez con un 6,32 y socialistas a Villarino, con un 6,20. En general, los votantes de un partido suspenden a los candidatos del resto de formaciones. La única excepción es la del PP. Sus electores también aprueban a José Araújo (un 5,12).