Tres cervatillos y dos águilas ratoneras vuelven a su medio natural

Sara Pérez Peral
Sara Pérez OURENSE

OURENSE

Agostiño Iglesias

La conselleira de Medio Ambiente asegura que la biodiversidad gallega es una cuestión que preocupa a la Xunta

02 ago 2019 . Actualizado a las 17:44 h.

El cuidado y mantenimiento de la biodiversidad gallega es una cuestión que preocupa a la Xunta de Galicia. Así lo ha hecho saber la conselleira de Medio Ambiente Ángeles Vázquez en un acto celebrado en el Centro de Recuperación de Fauna do Rodicio en la mañana del viernes, en el que se consiguió devolver a dos águilas ratoneras, conocidas como «miñatos», y a tres cervatillos, corzos de poca edad, a su hábitat natural. «É obriga da Xunta, a través da consellería de Medio Ambiente, o cuidado da biodiversidade», asegura Vázquez.

En cada una de las cuatro provincias gallegas existe un centro de recuperación de la fauna. En el caso concreto del que se encuentra en el Alto do Rodicio, un total de 245 animales fueron atentidos por el personal del lugar. En lo que va de año, la cifra asciende a los 218. La conselleira afirma que la cifra de supervivencia en el refugio y posterior aclimatación a su hábitat es del 41 %. En relación a las especies que han sido atentidas en mayor medida, las aves ocupan el primer puesto. Le siguen los mamíferos y los reptiles. 

Agostiño Iglesias

La actuación desenvolvida este viernes tuvo como objetivo la puesta en libertad y, como consecuencia, devolución, de dos águilas a su entorno común. Éstas tienen una labor imprescindible con los micromamíferos, como lo son los ratones. Un veterinario que se encontraba en la zona aseguraba que solo con la presencia de un «miñato», la aparición de los mamíferos de talla pequeña se reduce substancialmente. Las encargadas de poner en libertad a las aves fueron la conselleira de medio ambiente Ángeles Vázquez y la delegada territorial de la Xunta en Ourense Marisol Díaz. También se consiguió la puesta en libertad de tres corzos de pequeña edad que habían sido alimentados a base de biberones desde que llegaron al centro. Durante unos días se adaptarán en la zona del refugio hasta que se considere que están preparados para salir al exterior. 

Agostiño Iglesias

"Salientar a labor dos técnicos e do persoal que traballa nestes centros, pois non escatiman en horas nin en horarios. Un animal é un ser vivo e tanto se está pola mañá, pola tarde e pola noite, verán e inverno. A sensibilidade é distinta e especial", manifiesta Ángeles Vázquez. Durante el acto, la conselleira mencionó la aprobación de la Ley de Patrimonio Natural e instó a la concienciación en temas de mantener la biodiversidad en Galicia. "Hai 216 especies vulnerables e 76 en perigo de extinción. Estamos nun bo momento, pero temos que seguir dando pasos importantes, e con esta lei damos o maior paso", afirma Vázquez.