
El salón gastronómico abre mañana con quince restaurantes y 150 experiencias
04 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El salón internacional de turismo gastronómico, Xantar, abre sus puertas mañana ,miércoles, en Expourense y lo hace con el cartel de completo en sus instalaciones. «Es el primer año donde no queda ni un metro cuadrado libre para expositores y tuvimos que rechazar alguna propuesta de última hora», asegura la directora del salón, Emma González. Y es que la cita llega a su edición número 21 con la intención de consolidarse como un evento de dinamización del entorno rural apelando al papel que juega la enogastronomía en esa batalla. «Xantar ha vivido una evolución muy importante desde sus inicios. Al principio era un sitio al que se venía a comer y a cenar y el salón no tenía tanto atractivo fuera de ese horario. Ahora las actividades llenan el recinto durante cinco días», señaló Emma González. Habrá 298 expositores, de nueve países.
El programa presenta más de 150 experiencias, entre las que destacan las showcookings, que impartirán prestigiosos chefs de seis países. En los quince restaurantes presentes habrá 22 menús con precios que estarán comprendidos entre los 15 y los 35 euros. Entre las novedades de esta edición destacan aquellas que tienen como objetivo dinamizar el rural y la puesta en valor del territorio. En este contexto, el vino tendrá un papel más importante que en otras ediciones y habrá, por ejemplo, un curso certificado de iniciación a la cata y el evento Wine Talks, que incluye una conferencia de cinco bodegueros gallegos y la posterior cata de sus caldos. También se organizará un túnel del vino. Otra de las novedades del salón gastronómico será la celebración, el jueves día 6 de la cuarta y última semifinal del octavo concurso de cocinero del año y del cuarto concurso de camarero del año. Habrá participantes de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, La Rioja y Navarra.
Entre las 150 actividades, 99 organizadas directamente desde Expourense, se incluyen 45 catas y más de 50 degustaciones. Otro de los atractivos de esta edición de Xantar es que promocionará de manera especial a la Ribeira Sacra y a su candidatura para ser incluida como Patrimonio Mundial de la Unesco, en el año 2021. Así, contará con un expositor promocional del Consorcio de Turismo y varios ayuntamientos incluidos en esta zona, liderados por el restaurante de Parada de Sil. También estará presente la DO Ribeira Sacra.
Portugal, de norte a sur
La presencia de Portugal en Xantar se repite desde sus inicios. Sin embargo, este año será si cabe más masiva. Aunque la mayoría de los expositores son de regiones del norte del país vecino, en esta edición de Xantar también habrá espacio para otros destinos gastronómicos del centro y del sur de Portugal, como es el caso de Setúbal o Monchique. En total, participarán de manera directa e independiente más de 20 cámaras municipales portugueses. En la presentación del salón, el teniente de alcalde del Concello de Ourense, Jorge Pumar, hizo hincapié en la importancia de la enogastronomía para dinamizar el rural.
Los 22 menús: del pulpo de la isla de Ons a productos de kilómetro cero de la huerta ourensana
Xantar 2020 ofrecerá quince restaurantes de España y Portugal. La participación de la isla de Ons y de Guimaraes serán las dos grandes novedades en restaurante, a la que se suma el regreso de la Baixa Limia con restaurante propio. La gastronomía gallega es la segunda motivación por la que el turista la elige como visita y estará presente con once restaurantes, que presentan menús con numerosas posibilidades con el marisco como producto estrella en gran parte de las propuestas. En el caso de Ons, como primerizos, el pulpo al estilo característico de la isla será uno de sus atractivos.
La provincia de Ourense estará representada por cinco restaurantes. Dos de ellos de la ciudad. Tampoco faltará a la cita el Inorde, que como es habitual tendrá el menú más económico y este año apuesta por productos de calidad de kilómetro cero. Desde fuera de Galicia llega el lechazo al horno de Castilla y León. Desde Portugal llegarán propuestas culinarias desde Braga, Vila Real y Guimaraes, que este año se estrena en Xantar.