
Aprobado el convenio para derribar la presa de Gudín, en el río Faramontaos
23 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La corporación de Xinzo se posicionó a favor de la ratificación de los convenios de colaboración con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil para los proyectos de demolición de la presa de Gudín y la ejecución de las infraestructuras hidráulicas asociadas al monasterio de Trandeiras. El PP se abstuvo en ambos puntos. En el caso de la presa el organismo de cuenca asumirá el derribo de esta infraestructura que ha quedado obsoleta y que permitirá restaurar el cauce en el río Faramontaos en Gudín. La inversión anunciada en su día para acometer las obras es de 1,2 millones, aportando 960.000 euros la Confederación. La inversión en Trandeiras asciende a 350.000 euros.
La corporación que preside la socialista Elvira Lamas se posicionó de forma unánime en el expediente de cesión, por parte de la Diputación, de un tramo de 300 metros de la calle Curros Enríquez. El espacio es el comprendido desde el cruce con la rúa San Sebastián hasta el de Marcelo Macías y el objetivo es proceder a la mejora de las aceras, en concreto en el margen izquierdo —en dirección a Baronzás—.
Recuerdo para el exalcalde
En el último pleno del año en Xinzo tuvieron un especial protagonismo varias personas. La corporación comenzó con un minuto de silencio en memoria del exalcalde Ramón de la Fuente —el Concello declaró luto oficial en noviembre, cuando falleció— y se acordó, también de forma unánime, declarar hijo predilecto a título póstumo a Eloy Conde. En este punto el concejal de Facenda, Manuel Conde, recordó la implicación del mismo con el mundo del fútbol.
Los ediles de Xinzo ratificaron la propuesta para solicitar a la Real Academia Galega que se dedique el Día das Letras Galegas al poeta Antón Tovar Bobillo. El escritor es uno de los nombres que se asocian al 17 de Maio desde hace unos años.