Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Amencer y sus 35 años de compromiso con los jóvenes

María Doallo Freire
maría doallo OURENSE

OURENSE

Parte del equipo de Amencer
Parte del equipo de Amencer Miguel Villar

La asociación ourensana celebra su aniversario con un balance de 15.000 usuarios y 560 voluntarios en el último año

23 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Amencer cumple 35 años. La asociación juvenil nació en el seno del colegio Salesianos en 1987 y este jueves está de aniversario. De aquel primer día se acuerda bien Xulio Vilar, que fue uno de los fundadores y su primer presidente. «Todo surgió gracias a la ayuda de un salesiano recién llegado a Ourense, Mauricio, y de dos salesianas. Éramos un grupo de estudiantes del último año, que notábamos entre los alumnos una cierta inquietud de querer pasar tiempo juntos», recuerda. El objetivo principal era precisamente ese: organizar actividades con las que compartir el tiempo libre con otros jóvenes.

Poco a poco se fueron sumando estudiantes de fuera del colegio. «Nosotros queríamos ser una red social dirigida a toda la ciudad», comenta Xulio. El verano de ese primer año de Amencer arrancó uno de sus programas más emblemático: el campamento urbano. En él participan centenares de niños cada temporada y colaboran entre 100 y 200 voluntarios.

Luego vino el campamento de Navidad, el de Semana Santa y con los años fueron surgiendo diferentes propuestas con las que llenar de ocio los días sin clase. «O noso lema é ser un lugar de encontro e un lugar de compromiso, polo tanto ofertamos un montón de actividades dirixidas a pasalo ben, a facer novos amigos, a difundir as competencias propias de cada un... pero sempre apostando polo lecer educativo e pola solidariedade», explica el director de la asociación, Xulio César Iglesias. De ahí que entre las primeras iniciativas estuviese también la Operación Quilo. Tienen actividades sin inscripción como el A tope na ponte, pensado para los fines de semana que se juntan con un festivo; y otras en las que hay que apuntarse como el concierto benéfico Bosco Music.

A pesar del covid

La pandemia no pudo con el campamento urbano de la asociación juvenil. «Soñamos con facelo posible durante o peche e finalmente conseguímolo. É o noso maior orgullo», admite Xulio César. Pero el covid sí que obligó a cerrar temporalmente las salas de Amencer. Esos espacios de diversión, lugares en los que los jóvenes podían pasar el rato o compartir aficiones, y en los que también se organizaban exposiciones de arte y fotografía. Estas salas recuperarán la normalidad en los próximos meses.

Y todo sin parar de crecer. «Siempre estamos trabajando en crear proyectos, en ofrecer nuevas propuestas con las que los jóvenes de la ciudad puedan compartir su tiempo libre. Lo que nos enorgullece es que la mayoría suelen llegar para quedarse», afirma el actual presidente de la asociación, Borja Dopazo. Habla de iniciativas que requieren una programación previa y varios recursos humanos y materiales. ¿Cómo es posible? «Gracias al apoyo de nuestros voluntarios que, por suerte, cada vez son más», dice Xulio Vilar. Actualmente, de forma anual, la asociación tiene el apoyo de casi seiscientas personas. El número de usuarios, desde los más pequeños hasta los más mayores, en el último año ronda los quince mil. «É unha institución que medra cada ano», comenta el director.

Un total de 560 personas dan vida a las actividades de Amencer a lo largo del año. Son 180 los voluntarios que trabajan en la asociación de forma habitual. La mayoría son monitores que se encargan de poner en marcha las iniciativas. Llama la atención que muchos de ellos fueron en su día usuarios de las propuestas de ocio y tiempo libre de Amencer. Este es el caso de Noemí Iglesias. Tiene 37 años y lleva una década siendo voluntaria en la asociación. Fue usuaria del campamento urbano de Amencer durante toda su infancia. «No vivía en Ourense, pero venía cada verano a casa de mis abuelos y ellos me llevaban. Recuerdo que me encantaba y hasta lo echaba de menos durante el curso. Creo que aquí se comparten unos valores muy importantes», comenta. Ahora es una de las personas que hace posibles las actividades. Noemí es voluntaria y técnico. «Me encargo del papeleo y la gestión, esas cosas que gustan menos. Según va creciendo la asociación es más importante estar pendiente de las ayudas que podemos solicitar, de las cuentas que llevamos, de los usuarios con los que contamos... Ahí estoy yo», comenta.

El monitor más joven con el que cuenta la asociación es Manuel Fernández, que tiene 15 años. Hace tres que participa en las actividades de Amencer como usuario. «Tengo amigos monitores y ellos me animaron mucho a dar el paso», cuenta. En su caso, colabora en iniciativas dirigidas a niños que tienen pocos años más que él. «Me llevo muy bien con los chavales y la verdad es que me parece una forma diferente de disfrutar de mi tiempo libro. Es divertido, aunque haya momentos en los que toque estar serios», termina.

Celebración

Para celebrar el aniversario, Amencer ha organizado un fin de semana lleno de actividades. Arrancará el viernes por la noche con una fiesta juvenil en la discoteca Luxus de la ciudad. El sábado por la mañana, a partir de las once, los más pequeños conquistarán la plaza Mayor de la capital para disfrutar de una búsqueda del tesoro por el casco histórico. Por la tarde tendrá lugar la inauguración de la exposición Amencer, 35 anos, en la que a través de paneles fotográficos se repasa la historia de la asociación. Y por la noche, el restaurante Sanmiguel acogerá una cena que reunirá a distintas generaciones de Amencer. El domingo habrá una misa de agradecimiento a las 13.00 horas en la parroquia de María Auxiliadora.