Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La UNED rinde homenaje a los represaliados por el franquismo

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Miguel Villar

La biblioteca del centro recibe el nombre de Xeración Perdida

23 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La UNED está celebrando su medio siglo de historia con todo un programa de actividades conmemorativas. En el caso de Ourense, la Universidad Nacional de Educación a Distancia cumple 30 años en este 2022 y desde el centro se ha decidido incluir entre las iniciativas una con especial significado: dotar de nombre a la biblioteca de las instalaciones de O Pino.

En un sencillo acto celebrado en la tarde de este viernes se procedió a descubrir una placa con la denominación elegida. Nacía la Biblioteca Xeración Perdida. El director de UNED Ourense, Jesús Manuel García Díaz, procedió a descubrir la placa y tras dicho acto el historiador Julio Prada, profesor tutor del centro asociado, pronunció una conferencia en el salón de actos sobre la denominación elegida.

García Díaz recordó que tras treinta años de vida del centro «era conveniente dar nombre a la biblioteca de UNED Ourense, ya que este importante espacio ha estado sin uno que lo distinga entre las bibliotecas públicas existentes». Tras barajar diversas opciones personales se optó por una denominación colectiva, la de Xeración Perdida, para homenajear a los ciudadanos de la provincia que, por razones diversas, tuvieron que desarrollar su carrera profesional fuera de Ourense —o en el exilio— y a aquellos que, por el pensamiento único impuesto por la dictadura franquista, fueron objeto de represión o que se vieron impedidos a la hora de desarrollar su creatividad.

Julio Prada recordó en su intervención que el término «generación perdida» nació como una expresión para referirse a los jóvenes que sufrieron las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y que con esa denominación —sin personalismos— se recuerda a los ourensanos que sufrieron las consecuencias de la Guerra Civil Española y la dictadura de Franco.