El alcalde asegura que actuó de forma «instintiva» y «en defensa propia», pero el PP insta a su socio de gobierno a pedir perdón
03 may 2022 . Actualizado a las 19:26 h.«La aparto y le doy un empujón». Así relata Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense, el incidente ocurrido en la mañana de este viernes. En un vídeo difundido por el gabinete de comunicación del Ayuntamiento, el regidor asegura que actuó de forma «instintiva» por temor a sufrir una «agresión acústica».
Cuando ocurrió todo, los trabajadores del servicio municipal de transporte urbano -que comenzaron este martes una huelga- estaban celebrando una concentración frente al Ayuntamiento de Ourense, en la Praza Maior. Jácome explica que quiso salir y que le recomendaron no hacerlo por la entrada principal. «No, el alcalde no sale nunca por la puerta de atrás», respondió el regidor, que quería recibir a los representantes del personal.
«En el momento en que yo salgo viene una persona totalmente exaltada, una mujer que es una sindicalista liberada, ni siquiera es trabajadora de esta empresa», relata Jácome, que añade: «Viene con un megáfono hacia mí y viene un poco acosándome. Bueno, un poco no, acosándome físicamente. Se me mete allí en mi espacio».
Según asegura, la mujer quiso que se dirigiese a las personas concentradas y fue entonces cuando se produjo el incidente, siempre según su versión: «Como yo no hice lo que me dijo esta sindicalista exaltada, coge el megáfono y lo dirige hacia mi persona, me lo acerca a la cabeza y empieza a vociferar. Entonces, ¿qué ocurre? Yo en ese momento veo que se va a producir una agresión acústica porque, obviamente, me puede romper el tímpano y en ese momento yo reacciono de forma instintiva».
El alcalde asegura, por lo tanto, que actuó «en defensa propia», al temer un daño auditivo. «Yo conozco a gente que ha sufrido agresiones así en piquetes de huelga y que han quedado sordos», remarca el regidor.
«Si a lo mejor tengo un segundo de más para pensar, a lo mejor hago otra cosa», reconoce por un momento Jácome, que inmediatamente insiste en su versión: «Ante una agresión acústica, que yo vi que me podían romper un tímpano, pues reaccioné de esa forma, empujando y apartando a esa persona. Y lo siento de veras, siento de veras situaciones así, pero son contingencias como alcalde».
![Empujón de Gonzalo Jácome a una sindicalista en la huelga del transporte de Ourense](https://img.lavdg.com/sc/A01UJ6TwnI2sHRWTzjTLBgzZI9E=/x75/2022/05/03/00121651569602469766671/Foto/i03y2001.jpg)
El PP insta a Jácome a pedir perdón y dice que «nada, absolutamente nada», justifica su actitud
Pese a las explicaciones de Jácome, el regidor no ha encontrado apoyo en ningún otro grupo de la corporación. Incluso sus socios de gobierno del PP le han dado la espalda. En un comunicado, los populares muestran su rechazo rotundo a la actitud del regidor: «Nada, absolutamente nada, xustifica que o alcalde perda os nervios desa forma e empuxe a unha muller sindicalista no exercicio das súas funcións. Non compartimos en absoluto esas formas, eses modos nin ese inxustificable acto por parte do primeiro edil da cidade».
El PP, que mantiene su coalición con Democracia Ourensana, marca distancias con Jácome en este asunto. «Non refrendamos, nin somos responsables das accións irrespectuosas e individuais do alcalde, polo que debe ser o señor Pérez Jácome o que responda polos seus actos», dice el comunicado de los populares, que invitan al alcalde a pedir perdón «de xeito inmediato por algo tan lamentable que en nada beneficia á imaxe da nosa cidade».
La oposición apela al PP
Desde el PSOE no dudan en calificar lo ocurrido como una «agresión machista e misóxina». Natalia González, viceportavoz socialista, se preguntó si Jácome «houbese actuado da mesma forma se en lugar dunha muller, se atopara cun home na mesma situación». Además, exigió la dimisión «inmediata» del alcalde y apeló al PP, a quien preguntó si «ampara este tipo de actuacións violentas».
Luis Seara, del BNG, también pidió a los populares que reaccionen. «É hora de que o PP asuma a súa responsabilidade e retire a Jácome da alcaldía pois o acontecido no día de hoxe supera todos os límites e contribúe mais unha vez, á degradación da imaxe de Ourense». José Araújo, de Ciudadanos, instó igualmente a los populares a que actúen y se preguntó: «Que lle pasa ao alcalde para irse meter á boca do lobo? Que necesidade ten? E por que agrede a unha representante sindical que simplemente está facendo o seu traballo».