![Imagen de la edición pasada del OUFF](https://img.lavdg.com/sc/RLZiO9Tb1gSJwcTJJ3zv-N_3j-Y=/480x/2022/05/27/00121653656401353962207/Foto/O2344334324.jpg)
El festival de cine de Ourense abre el plazo para la recepción de obras
28 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Festival Internacional de Cine de Ourense acaba de abrir el plazo de inscripción de obras para participar en esta edición, que tendrá lugar del 23 de septiembre al 1 de octubre. Los interesados pueden presentar sus piezas hasta el 15 de julio. Las películas podrán ser de ficción, animación o documentales. Tendrán que estar producidas entre el 2021 y el 2022 y no podrán haber sido exhibidas antes comercialmente. Los cortos y largometrajes deberán inscribirse a través de las plataformas Festhome y Movibeta
La edición número 27 del OUFF repartirá un total de 52.000 euros en premios. En la categoría de largometrajes habrá seis. La Calpurnia a la mejor película estará dotada con 12.000 euros, el premio Carlos Velo a la mejor dirección con 4.000 y el premio especial del jurado será de 3.000, igual que el de mejor guion, el de mejor interpretación y que el premio del público.
El Premio Xacobeo dará 12.000 euros a la película que lo reciba, que será la mejor obra con produción y coprodución gallegas. El galardón Eduardo Barreiros donará 3.000 euros a la mejor opera prima del certamen y el premio CIMA, concedido por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, reconocerá con 3.000 euros a la mejor directora de la sección oficial.
El OUFF tiene entre sus objectivos estimular la producción de cortos en Galicia y en esta categoría se entregarán cinco premios. Uno, de 2.500 euros, al mejor corto de ficción; otro, de 2.000, al mejor documental; otro del público de 500 euros; y otros dos por el mismo valor que premiarán al mejor actor y a la mejor actriz.