Guillermo Arenas trabaja en el perfil del nuevo COB

OURENSE

Arenas, en un momento del partido del ascenso
Arenas, en un momento del partido del ascenso Miguel Villar

El entrenador del ascenso mostró sus preferencias para cubrir vacantes

03 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Guillermo Arenas Millán (Oviedo, 1977) se ganó la oportunidad de conducir al Club Ourense Baloncesto en la LEB Oro, una aseveración que el propio Sergio Pérez —director deportivo de la entidad— ratificó hace escasos días.

El entrenador ya está en contacto directo con Pérez Anagnostou para cerrar su vínculo con la estructura cobista y también para esgrimir sus preferencias, de cara al perfil de jugadores con el cual ha de completarse una plantilla que pretende cobrar una buena dosis de protagonismo en la competitiva liga a la que ha regresado por la vía rápida.

En ese sentido, el asturiano ya es un técnico que sabe como ha evolucionado la categoría en los últimos años, en los que realizó un buen trabajo como máximo responsable en el Oviedo, del 2012 al 2015; así como en el Peñas de Huesca, del 2017 al 2020. Aunque abrió un paréntesis para volver a casa, trabajando de paso en el Colegio École y en el cuadro técnico del Círculo Gijón, no dudó en tomar el relevo de Armando Gómez en el club cobista, precisamente con la intención de guiarlo hacia el segundo escalón nacional, en el tramo final del torneo.

La llegada de Guillermo le dio al equipo ourensano un plus en defensa, ganando muchos partidos con esa vuelta de tuerca en intensidad. También reorganizó su ataque, situando a Brano Djukanovic, por fuera, y al recuperado Darius Carter, por dentro, como sus primeras opciones para encestar.

La próxima semana será clave en el capítulo de las nuevas incorporaciones

La oficina de Sergio Pérez es escenario de una actividad frenética, incluso desde antes de que hiciera efectivo el cambio en el consejo de administración del COB. El director deportivo juega sobre un tablero en el que están ocupadas las casillas de Ferrán Ventura, José Nogués y Paco Del Águila, los tres jugadores que contaban con contrato en vigor y que serán, en principio, parte del nexo con respecto al plantel del pasado curso. En ese grupo se podría incluir también al pívot Seydou Aboubacar, uno de los jugadores en la órbita de Igor Crespo, colaborador directo del Grupo Hereda, con el cual llegó el de Níger a España, tras su paso por Costa de Marfil. Tras recuperarse de una lesión importante en su época del Breogán, la campaña en Oro puede ser crucial para el jugador de 26 años. En los próximos días llegarán también los primeros fichajes, comenzando por Jhornan Zamora.