El empresario Pedro Fernández espera una solución económica antes de querellarse con los directivos del COB

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Pedro Fernandez
Pedro Fernandez Javier G. Sobrado

El inversor sigue reclamando que se le devuelvan las cantidades que abonó antes de la ampliación de capital formal

24 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El divorcio del empresario Pedro Fernández con el Club Ourense Baloncesto sigue sin estar finiquitado y el inversor afirma que está dispuesto a presentar una querella criminal, por los presuntos delitos de apropiación indebida o estafa, de los que entiende que ha sido víctima tras su paso por Ourense. Fernández explicó que la vía penal es la que le aconsejan para reclamar los 168.000 euros que él sostiene que adelantó como capitalización desde que entró en el club y que no se le reconocen ni como acciones ni se le han devuelto, como asegura que solicitó antes de salir del consejo de administración del club. Antes de ordenar a su abogado la presentación de esta querella, Fernández apunta que intentará reunirse esta semana con el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, que fue su principal valedor desde el principio para entrar en el COB. El primer ejecutivo del Grupo Hereda espera que el regidor ourensano le ofrezca alguna solución para recuperar esa cantidad que él defiende que entregó a cambio de obtener participaciones y un mayor peso en el club una vez se cumplimentara la ampliación de capital. Sostiene que fue engañado en el proceso y por eso acudirá a la vía penal si no hay un acuerdo previo o un compromiso de pago. Otros gastos que hizo indica que se pueden reclamar por la vía civil, pero no ese. Si lleva adelante la querella, la dirigirá contra los anteriores miembros del consejo de administración y contra los actuales, con Diputación y Concello como responsables subsidiarios.

El aval seguirá

Fernández afirma ahora que no tiene intención de retirar su aval para que el club compita en la LEB Oro. «No voy a quitarlo, porque si no, me cargo el equipo, que tiene una historia y mil tíos detrás. El aval seguirá, porque si lo retiro el equipo desaparece de LEB Oro». Pero quiere alguna solución también a esta cuestión. «Dicen que lo van a mirar, pero tengo 175.000 euros bloqueados», añade. El empresario depositó el dinero en la cuenta de la federación al no lograr aval bancario.

Para evitar la formalización de la denuncia, reclamará que se le reconozcan como deuda, con una fórmula de pago, las cantidades que aportó, que se le exonere del compromiso de satisfacer las deudas de los presidentes anteriores (Camilo Álvarez y Antonio Gavilanes) y que se rompa el contrato que la sociedad Wills&Law tenía aún por nueve años más para gestionar el club.

El COB anima a crear nuevas peñas de aficionados en el Pazo

El Club Ourense Baloncesto ha lanzado una campaña de captación de nuevas peñas, para lograr que el ambiente y el ruido a favor del equipo local en el Pazo Paco Paz en el retorno a la competitiva LEB Oro sea el mejor posible.

Las condiciones que han de cumplir los grupos que se quieran conformar como peñas oficiales del club es que han de estar formados por al menos 25 personas, que todos los integrantes estén identificados en las bases de datos del club y que se junten por sus ganas de animar al equipo.

Las peñas se ubicarán en una zona que determinará la entidad y tendrán algunos beneficios, como un importante descuento en su abono de temporada y el recibir una camiseta oficial del equipo junto con su carné de socio.

El club adelanta así la movilización de la afición, que continuará en los próximos días, con la puesta en marcha de una campaña de abonos que, anuncian, arrancará esta semana y ofrecerá «precios espectaculares» para que el coste del abono no sea un problema para conseguir una gran afluencia del público al pazo ourensano en cada jornada.

Además del importante apoyo deportivo, la entrada de dinero procedente de los abonos de los aficionados es una buena ayuda económica para el arranque de temporada y para tener fondos para afrontar los primeros gastos del club.

Sin fichajes

Por ahora, no hay avances significativos en el capítulo de fichajes y es que en la parcela económica este año el club ourensano no tiene visos, por ahora, de contar con sumas fuertes para afrontar la contratación de muchos jugadores. Desde la dirección deportiva se sigue trabajando para concretar los puestos que faltan.