
La principal discrepancia se encuentra en la subida del año 2022 y en el carácter retroactivo de su aplicación
18 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Nueva reunión maratoniana para tratar de desbloquear el conflicto del metal, que vivió este lunes su decimoquinto día de huelga, trece de ellos de carácter indefinido. La segunda cita de larga duración desde que empezó el paro tuvo lugar en el Hotel Francisco II, en pleno centro de la capital. La cita fue convocada por el órgano de mediación autonómico. Arrancó a las diez de la mañana y se prolongó más de trece horas.
La tensión entre patronal y sindicatos ha ido en aumento según pasaban los días. En este sentido, las asociaciones que representan a las empresas del sector lamentaron la que calificaban de postura «inmovilista» de los representantes de los trabajadores. Antes de la reunión, la principal discrepancia radicaba en el dinero a abonar en este 2022. Los sindicatos demandaban una subida del 6,5 %, con carácter retroactivo desde el mes de enero. Por su parte, la patronal señalaba que esa subida debía ser desde julio. Además, ofrecieron en la anterior reunión una subida global del 14 % a repartir en tres años, un 2 % más que la propuesta inicial. La parte social, por su parte, inició las negociaciones con una demanda del 18 % de incremento hasta el 2025 y una cláusula de revisión salarial que deje a salvo a los trabajadores de una tendencia alcista del IPC.
En la mañana de este lunes un centenar de empleados del metal se manifestaron por las calles de la ciudad. En su recorrido pasaron por delante del hotel donde se desarrollaba la reunión para trasladarle su apoyo sin fisuras a los negociadores de la parte social.