Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Más de treinta años como radioaficionado en Ourense en una red de emergencia

La Voz OURENSE

OURENSE

Radioaficionados ourensanos, en la Subdelegación del Gobierno
Radioaficionados ourensanos, en la Subdelegación del Gobierno Santi M. Amil

Distinciones para nueve ourensanos por su labor altruista de apoyo ante posibles catástrofes

15 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Ser radioaficionado es mucho más que una pasión. En tiempos de internet y de las redes sociales, en la provincia de Ourense todavía hay quien sigue prefiriendo la opción romántica de comunicarse a través de un equipo de radiofrecuencia. También los hay que además realizan una labor altruista y son voluntarios de la Red Nacional de Radio de Emergencia (REMER) en Ourense. Se trata de un sistema alternativo de comunicación utilizado por Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior. Su labor fundamental consiste en asegurar las transmisiones entre los distintos servicios implicados en siniestros cuando no puedan utilizar otros métodos de comunicación. En Ourense hay cerca de sesenta colaboradores y la Subdelegación del Gobierno quiso homenajear a nueve de ellos, toda vez que llevan más de treinta años incluidos en la red. Recibieron un diploma Julio López, Manuel Cortizo y Juan Carlos Martínez (30 años en REMER) y Juan Vázquez, Jose María Valladares, Jose Pedro Morais, Jose Luis Menéndez, Jose Cortés y Francisco González (35 años). «El mundo del radioaficionado ha evolucionado mucho y nos apoyamos mucho en internet. La aparición de las nuevas tecnologías ha provocado que haya menos radioaficionados pero los que estamos somos los que nos gusta esta afición», explica José Ángel Casanova, coordinador provincial de REMER. «Muchos empezamos viendo a otro radioaficionado con su equipito en casa y nos enganchó, porque en aquellos tiempos no había otro tipo de comunicación. La sorpresa de poder comunicarte con todo el mundo era muy fuerte», concluye.