Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La oposición pide la dimisión de Baltar tras ser descubierto a 215 kilómetros por hora

La Voz OURENSE

OURENSE

José Manuel Baltar, a su llegada al pleno de la Diputación ourensana.
José Manuel Baltar, a su llegada al pleno de la Diputación ourensana. Santi M. Amil

Baltar reitera las disculpas y reconoce diez multas con ese vehículo, tres de ellas con él como conductor

08 may 2023 . Actualizado a las 23:09 h.

El presidente de la Diputación ourensana, José Manuel Baltar, reiteró este viernes en un pleno de la institución sus disculpas públicas tras haber sido descubierto a 215 kilómetros por hora conduciendo un vehículo oficial en la A-52 en Zamora. Utilizando las mismas palabras que en la carta abierta que difundió este jueves, Baltar insistió en que se trató de un «despiste» en una «longa recta».

Además, en respuesta a las preguntas formuladas por la oposición, reconoció que el coche que llevaba ese día -el domingo 23 de abril- ya había sido multado anteriormente en nueve ocasiones, dos de ellas con él también como conductor y el resto, salvo una, con chóferes de la Diputación al volante. Solo hubo un caso, el 19 de septiembre del año 2021, también un domingo, en el que la institución no identificó a la persona que conducía. Fue en la Nacional 120 a la altura de Monforte y el vehículo viajaba a 150 kilómetros por hora en un tramo limitado a 70. Según explicó Baltar, el funcionario jefe del parque móvil inició una investigación, pero no pudo determinar quién era el conductor.

En cualquier caso, gran parte del debate se centró en la multa de 215 kilómetros por hora del pasado domingo. El PSOE presentó una moción de urgencia para pedir la dimisión del presidente por ese motivo, aunque no llegó a debatirse porque el gobierno provincial rechaza, por sistema, todas las iniciativas presentadas fuera de plazo. Sin embargo, Baltar sí respondió a la oposición en el turno de ruegos y preguntas. El presidente justificó su viaje en que el lunes tenía previstas varias reuniones en Madrid, aunque explicó que la noche del domingo no pernoctó en la capital de España. No precisó dónde porque eso pertenece a su «vida privada», según dijo. Además, cuando le preguntaron si pensaba dimitir, respondió tajante: «Non». Según explicó, ya asumió sus responsabilidades abonando la multa «sen facer alegacións». Manuel Baltar recibió esta tarde la citación judicial para declarar el próximo 9 de mayo. 

«Non é un erro, é un delito grave», opinó Ignacio Gómez, del PSOE, que desveló que Baltar ha sido citado el próximo día 8 de mayo por un juzgado de Puebla de Sanabria para responder de un presunto delito contra la seguridad vial, circunstancia que el propio Baltar todavía desconocía. Además, el socialista subrayó que el presidente ourensano estaba viajando en un vehículo público. «Se vostede ten ese afán de correr, hai circuítos onde se poden realizar esta cuestións sen poñer en perigo aos demais», añadió Gómez, que instó a Baltar a ir al juzgado de Sanabria en tren para evitar «un escandálo semellante».

«É certo que todos somos humanos e cometemos erros», dijo el portavoz del BNG, Bernardo Varela, que inmediatamente matizó que este caso es especialmente grave porque se trataba de un vehículo público y porque este tipo de situaciones ahondan en el «descrédito» de la actividad política. Democracia Ourensana apoyó también la urgencia del debate de la moción presentada por el PSOE, aunque su único diputado presente -ya que Gonzalo Pérez Jácome abandonó la sesión cuando solo había pasado media hora- no dio opinión alguna sobre este asunto.

Así pues, Baltar recibió apoyos de su propia bancada y de la diputada no adscrita, Montse Lama, que fue elegida por Ciudadanos, pero que recientemente firmó su regreso al PP. «Parecen ustedes buitres buscando comida», dijo Lama, que acusó al PSOE de querer «arañar protagonismo mediático». En similares términos se manifestó el portavoz del grupo popular, Plácido Álvarez, quien aprovechó para aludir a otros casos que afectaron a dirigentes socialistas. Se refirió a unas acusaciones de malversación contra el líder provincial del PSOE, Rafael Rodríguez Villarino, cuando era alcalde de Amoeiro, al juicio que afrontó un concejal de Verín por conducir bajo los efectos del alcohol y a una multa contra el alcalde de esa misma localidad por llevar un coche sin ITV, sin seguro y dado de alta a nombre de una persona fallecida.