Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Detectan un foco de tuberculosis en un instituto de Ourense con una veintena de afectados

La Voz OURENSE

OURENSE

Fachada del IES Julio Prieto Nespereira en Ourense
Fachada del IES Julio Prieto Nespereira en Ourense No disponible

Sanidade asegura que está agilizando los trámites para limitar la transmisión entre la comunidad educativa del IES Julio Prieto Nespereira

06 jun 2023 . Actualizado a las 09:27 h.

La Consellería de Sanidade confirmó que está realizando el seguimiento de un estudio de contactos de un caso de tuberculosis en un centro escolar del área sanitaria de Ourense. Se trata del IES Julio Prieto Nespereira, también conocido como sexto instituto en el barrio de O Vinteún, donde hasta el momento se han detectado ya 19 personas con una prueba positiva de tuberculina, a las que se les sigue realizando estudios rutinarios para verificar la existencia de la enfermedad, toda vez que la prueba positiva por si misma solo indica un contacto previo con la bacteria de la tuberculosis. Todos los afectados están aislados en sus domicilios.

Desde la Dirección Xeral de Saúde Pública trasladan un mensaje de tranquilidad, toda vez que aseguran que están realizando todas las actividades necesarias para limitar la transmisión de esta enfermedad y la aparición de nuevos casos en el sexto instituto. Fuentes de la Consellería de Sanidade explican que una vez que se tuvo conocimiento del primer caso, se puso en marcha el protocolo existente en Galicia para analizar el riesgo potencial de transmisión y detectar de manera precoz posibles contagios. Para ello, precisan las mismas fuentes, se organizó el estudio de los contactos priorizando los más estrechos -los que conviven más de seis horas diarias con el enfermo-. 

Sanidade matiza que no se puede hablar de brote en el caso del sexto instituto, porque las pruebas positivas solo demuestran que esa persona estuvo en contacto con la bacteria, pero no que tenga la enfermedad. Así se establece en el protocolo que forma parte del Programa Galego de Prevención e Control da Tuberculose que está operativo en Galicia desde el año 1994. «A tuberculose é unha enfermidade infecciosa previble e curable que se trasmite polo aire. Cando os casos se detectan pronto e reciben o tratamento completo, os pacientes deixan rapidamente de ser contaxiosos e curan», señalan.