
El portero de Narón cuelga los guantes y gira hacia el cuadro técnico
13 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Una de las novedades más llamativas del nuevo Arenteiro de Primera Federación fue el fichaje del sustituto de César Pazos, como entrenador de porteros. La escuadra de Espiñedo estuvo rápida para hacerse con los servicios de Diego Rivas Rego (Narón, 1987), teniendo en cuenta que el guardameta aún no había meditado mucho su retirada.
«No fue algo premeditado. Fue el resultado de varios acontecimientos encadenados en las semanas previas. Yo estaba pendiente del Racing, porque me había implicado mucho en ese proyecto. Además, la posición de portero es compleja y con la limitación en las fichas profesionales, la mayoría se clubes se apresuró a cerrar sus opciones, así que ya fue tarde para mover alguna otra oportunidad que tuve», matiza un Diego que, en todo caso, ya se había preparado para un cambio de chip que tenía en mente para más temprano que tarde.
El arquero reconoce que el paso adelante fue incluso más instintivo: «Un pálpito me dijo que era el momento. Antes de irme lejos de casa a probar que podía seguir jugando a un nivel alto, el Arenteiro me brindaba una oportunidad para estrenarme en un rol que me atrae y había tenido muy en cuenta con vistas a mantenerme ligado al fútbol en el futuro». Y lo dice un hombre que no deja nada al azar, porque Diego está graduado en INEF, también en Magisterio con Educación Física y tiene el carné UEFA A, además de llegar al primer nivel en el entrenamiento específico de porteros. Lo que se dice sobradamente preparado.
En cuanto a experiencia, su currículo habla por sí solo. Del Galicia de Mugardos y el Narón pasó a entrenarse con el Racing de Segunda División, con solo 18 años. Debutó con el Fabril en la categoría inferior y con el Lugo vivió su primer ascenso a la categoría de plata, como titular en 31 partidos. Con el Elche y el Eibar celebró dos ascensos a Primera, pero no tuvo la oportunidad de debutar en la élite. Tras varias paradas en Tenerife, Albacete, Guijuelo, Murcia o Lérida, regresó a su Racing, donde participó en otro éxito histórico.
A Javi Rey no lo conocía muy a fondo: «Sí nos enfrentamos varias veces, porque lleva muchos años en Tercera y tenemos amistades comunes. Es uno de esos técnicos jóvenes que están consiguiendo objetivos importantes. En Ourense sabéis mucho de eso». De Diego García asume: «Los porteros gallegos apenas tenemos secretos entre nosotros y es uno de los que viene dando un gran nivel en los últimos años. Será uno de los tres hombres para una posición importante». Rivas está embelesado con el nuevo desafío y muy consciente de lo que se encontrará en O Carballiño: «Estoy súper agradecido de que cuenten conmigo, pero también ilusionado y motivado. Es lo que quiero aportar al proyecto, como mi grano de arena para que el club sea cada vez más profesionalizado y siga creciendo. Intentaremos que a todos los equipos les resulte incómodo jugar en Espiñedo».