La Guardia Civil de Ourense resolvió el 25 % de los ciberdelitos denunciados
OURENSE
El Equipo @ de la comandancia ourensana lidera el ránking nacional en la resolución de los casos de los delitos en internet
13 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La celebración de la fiesta de la patrona de la Guardia Civil en Ourense estuvo marcada por la habitual emoción de las familias y amigos de los miembros del instituto armado que recibían en esta jornada las distinciones que se les concedieron por haber destacado en el desempeño de su labor diaria superando lo que el deber profesional exige. Este año se entregaron 28, de las que 25 fueron condecoraciones recibidas por guardias que desarrollan su trabajo en distintas áreas de actuación y en diversos lugares de la provincia ourensana. Otros tres reconocimientos se entregaron a personas de la sociedad civil que tienen un especial vínculo de colaboración con la institución: El juez Luis do Val; la fiscal Maria del Carmen Eiro; y al informático Francisco Javier Rodríguez.
Pero, además de la natural satisfacción de las personas que recibieron ese reconocimiento, había también motivos para la satisfacción colectiva a raíz de los buenos resultados cosechados por la Guardia Civil en la provincia durante los últimos doce meses. Así lo reflejan las cifras aportadas por el comandante jefe interino de la comandancia, Rafael Berguillo Esquina, en el balance que incluyó en su discurso institucional. Recordó que desde el 12 de octubre del 2022, los guardias ourensanos han logrado aumentar un 5 % la cifra de delitos esclarecidos. «Estoy muy orgulloso de todos vosotros», les dijo.
Pero además, la provincia de Ourense es ahora mismo la que encabeza la lucha contra los delitos en internet a nivel nacional. Berguillo apuntó que se han resuelto el 25 % de los casos de ciberdelincuencia en los que han intervenido, llegando a localizar al autor o autores de uno de cada cuatro denuncias presentadas. Ese porcentaje de éxito coloca al Equipo @ Ourense liderando el ránking de eficiencia en la lucha contra este tipo de delincuencia en España. Así se lo reconocía el propio subdelegado del Gobierno, Emilio González Afonso, durante su intervención. «A vosa labor permite que hoxe Ourense sexa a provincia na que se esclarecen o maior número de ciberdelitos», dijo González, que extendió también su felicitación a otros equipos especializados, como los que trabajan para resolver y prevenir incendios forestales con las unidades de drones no tripulados, o los equipos que forman parte de la áreas de Policía Científica y Judicial.
«A vosa labor, en coordinación coas outras forzas de seguridade, fan que Ourense sexa unha das provincias con menor índice de criminalidade e unha das máis seguras de España», aseguró el subdelegado del Gobierno, que no quiso olvidar tampoco la labor de los guardias que trabajan en el rural ourensano para garantizar la seguridad de una población muy dispersa y envejecida. «Sodes exemplo de compromiso individual e colectivo. O voso traballo diario, incansable e sacrificado. Un traballo que desenvolvedes de forma rigurosa e tenaz para garantir a seguridade da cidadanía de Ourense e que fai que os cidadáns teñan en alta estima e consideración o voso labor», dijo González Afonso.
El acto tuvo también un momento para la reivindicación. Lo protagonizó el propio comandante en jefe, Rafael Berguillo, que aprovechó su discurso para solicitar más recursos. «Sabemos que tenemos margen de mejora en nuestras actuaciones, pero también esperamos y contamos con la sensibilidad de nuestros gobernantes a la hora de mejorar las condiciones laborales de los componentes del cuerpo, así como las infraestructuras y medios con los que contamos», dijo.
El actual responsable de la comandancia, que aprovechó su intervención para recordar que el éxito de la lucha contra la delincuencia se explica también por la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad, se puso además deberes para los próximos meses, colocando la lucha contra la violencia de género, los incendios forestales y la ciberdelincuencia entre los «principales motivos de desvelos».
Por cierto que Berguillo tuvo además un agradecimiento especial para los miembros en situación de reserva, anunciando que habrá pronto un acto de reconocimiento con un día dedicado a esos veteranos. «Es lo menos que debemos hacer. Sois los responsables del prestigio actual del cuerpo. Jamás dilapidaremos vuestra generosa herencia», les dijo, tras recordar también el papel fundamental que supone para los guardias el apoyo de sus familias. La cita culminó, como es habitual, con el acto de homenaje y recuerdo a los miembros del cuerpo fallecidos y la interpretación del himno de España a cargo de la Real Banda de Gaitas.