Apoyo unánime para defender la mina gallega única en Europa en minerales de la economía digital
OURENSE
El presidente de Strategic Minerals, que invirtió 45 millones, lamenta el daño de la decisión del Tribunal Superior de Xustiza
31 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Agentes sociales, empresariales y políticos del oriente ourensano se unieron este lunes para escenificar su apoyo unánime a la mina de Penouta, cuya actividad acaba de paralizar de manera provisional la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). En un acto que tuvo lugar en el salón de plenos del Concello de Viana do Bolo el propietario de Strategic Minerals, Miguel de la Campa, explicó que la decisión judicial pone en riesgo la inversión realizada por el grupo en la zona y que supera los 45 millones de euros. Apuntó, además, que las repercusiones del cierre cautelar en términos de imagen y seguridad jurídica para Galicia y España son muy relevantes: «Habrá una paralización de inversiones, incluso extranjeras, por esta decisión».
Empresa y trabajadores estuvieron arropados por los alcaldes de los municipios de Viana do Bolo, A Veiga y Vilariño de Conso, por representantes de la Cámara Minera de Galicia, de la asociación sectorial Arigal y de colegios profesionales como ingenieros de minas y geólogos. Todos coincidieron en señalar que el proyecto de Penouta es un motor económico de Viana y su comarca, además de una actividad estratégica para Galicia y España. Hay que recordar que la mina explotada por Strategic Minerals es clave en el mercado europeo, porque permite garantizar el suministro de materiales clave para las nuevas economías verdes y digitales al tratarse de la única mina en producción de tantalio y niobio de Europa. «La decisión cautelar del TSXG tiene un impacto letal sobre la comarca en el empleo —129 familias y empresas auxiliares trabajan en Penouta— y en la actividad económica que se genera en torno a este proyecto», señaló el alcalde de A Veiga, Juan Anta.
Desde la empresa se incide en que la decisión judicial se basa en un riesgo de daño que no existe y que ni siquiera se menciona en el auto. También se considera «inexplicable» que esta suspensión cautelar llegue tan solo un año después de que la Xunta de Galicia diera el permiso de explotación a la denominada «sección C». Todos los agentes representados este lunes anunciaron su respaldo a las protestas convocadas para hoy en Viana do Bolo y el próximo jueves, enfrente de la sede del TSXG en la ciudad de A Coruña.
La Xunta recurrirá
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aprovechó su visita a la comarca de Valdeorras para anunciar que la Administración autonómica recurrirá un fallo que, dijo, pone en duda informes de técnicos de la Xunta. «As consecuencias son moi graves para a comarca e a Xunta o que vai facer é defender os seus informes e tamén o futuro dunha empresa que supón o sustento económico de moitas familias nesa comarca», señaló.
Rueda puso en valor la unidad política en la comarca por encima de siglas para defender el proyecto de Penouta.
Sala de lo contencioso
La paralización fue decretada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo en una decisión adoptada por un tribunal presidido por Francisco Javier Cambón y del que formaron parte los magistrados Cristina María Paz, Juan Carlos Fernández, María de los Ángeles Braña y Luis Villares, que fue candidato a la Xunta por En Marea y luego se reincorporó a la carrera judicial.
Esta sala ha sido noticia en los últimos meses por un goteo de sentencias adversas para el sector eólico, paralizando cautelarmente la tramitación de varios parques y anulando expropiaciones para otros.