Las limpiadoras de Correos en Galicia denuncian que llevan casi cinco meses sin cobrar: «Hai xente indo a Cáritas»

Rubén Nóvoa Pérez
Rubén Nóvoa OURENSE

OURENSE

Concentración de trabajadores de Correos ante la oficina principal de Ourense
Concentración de trabajadores de Correos ante la oficina principal de Ourense Miguel Villar

Personal del servicio postal pedirá en la Inspección de Trabajo que se paralice la actividad por las condiciones de insalubridad de las instalaciones tras dos meses de huelga indefinida

07 nov 2023 . Actualizado a las 17:54 h.

A finales del año pasado Correos adjudicó el servicio de limpieza de sus oficinas —unidades de reparto y de atención al cliente— a la empresa externa Limpiezas JCordoba en quince provincias españolas, entre las que se encuentran las cuatro gallegas. Al poco tiempo las trabajadoras denunciaron que se dejaron de abonar las nóminas de las 285 personas que se encargan del servicio. 45 de ellas están en Ourense y ayer se concentraron ante la sede principal de Correos en la calle Progreso arropada por un gran número de compañeros.

El colectivo lleva en huelga indefinida desde hace dos meses y acumulan casi cinco nóminas impagadas. «Estamos nun limbo. O estado de ánimo das compañeiras é malo. Hai moita xente indo a Cáritas ou a Cruz Vermella. É penoso o que estamos pasando», explicó Lourdes García, una de las limpiadoras afectada.

Uno de las cuestiones que más molesta al personal subrogado para la limpieza de las oficinas de Correos y demás dependencias es la falta de comunicación por parte de la empresa. En este sentido, apuntan que el único interlocutor que han tenido en todo este tiempo ha sido el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, que en una reunión les trasladó la rescisión del contrato con la empresa JCordoba.

En la protesta convocada en la oficina principal de Ourense, el personal de limpieza estuvo arropado por carteros y otros integrantes del servicio postal. Además de darles su apoyo y de exigir una rápida solución al conflicto también denunciaron la situación de insalubridad que viven por la falta de limpieza de las instalaciones. «Está todo sucio, estamos en malas condiciones de trabajo y la empresa tiene que tomar cartas en el asunto. Es insostenible», José Antonio González, cartero.

Trabajadores de Ourense harán un paro de dos horas el viernes y acudirán forma individual a la Inspección de Trabajo para solicitar una parada de actividad. «Tenemos bichos muertos en los baños en cartería y lo vamos a documentar con fotos», indicó Julia Iglesias, cartera y representante sindical.