Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Jácome nombra director de Inteligencia Artificial a un amigo y cofundador de su partido

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE

OURENSE

Juan Carlos Fernández Fasero, en una fotografía del año 2019.
Juan Carlos Fernández Fasero, en una fotografía del año 2019. Miguel Villar

El elegido para el cargo es Juan Carlos Fernández Fasero, que también fue director del Agadic y actualmente trabaja en la SGAE

04 ene 2024 . Actualizado a las 18:17 h.

Juan Carlos Fernández Fasero es el nuevo director xeral de Innovación, Tecnoloxía e Intelixencia Artificial del Concello de Ourense. La decisión la ha adoptado la Junta de Gobierno Local dirigida por Gonzalo Pérez Jácome, que es amigo del elegido. Fasero, además, fue cofundador de su partido, Democracia Ourensana, motivo por el que la oposición ha criticado la designación.

Su currículo oficial ha sido difundido en un comunicado por el Concello. «Licenciado en Física pola Universidade de Santiago de Compostela, Juan Carlos Fernández Fasero foi director da Agadic (Axencia Galega das Industrias Culturais) desde xullo de 2009 até outubro de 2012 e desde hai once anos traballa na SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), primeiro como director de zona noroeste, despois como director de comunicación pública e rede territorial e posteriormente como director comercial», dice el texto, que no menciona los vínculos del elegido con Democracia Ourensana.

El acta de constitución del partido de Gonzalo Pérez Jácome aparece firmada por Juan Carlos Fernández Fasero, que figuraba como tesorero de la organización. Por ese motivo, cuando un grupo de exconcejales de DO denunció irregularidades en la gestión económica del partido, su nombre salió a la luz. Entonces, en el año 2020, él escribió una carta de apoyo al regidor ourensano en la que explicaba que ya no tenía responsabilidades en la tesorería de Democracia Ourensana.

«Conozco a Gonzalo Pérez Jácome desde hace 41 años. De hecho, es mi primer amigo en la ciudad de Ourense», decía Fasero, que añadía: «En el año 2001, Gonzalo nos juntó a un grupo de amigos, con la intención de montar un partido político ourensano, y así nació Democracia Ourensana». En ese texto, publicado aún hoy en día en la web de DO, el ahora director xeral de Inteligencia Artificial del Concello recuerda que en el año 2007 se presentó a las elecciones municipales en el municipio ourensano de A Arnoia con el PP. Después arrancó su carrera en el Agadic y, más tarde, en la SGAE.

Ahora asumirá el cargo de director xeral de Innovación, Tecnoloxía e Intelixencia Artificial del Concello de Ourense. En el pasado mandato lo ocupó el profesor universitario David Olivieri, que dimitió y nunca explicó públicamente los motivos de su adiós. La creación de ese puesto tenía como objetivo fundamental la puesta en marcha de un centro de inteligencia artificial. El Ayuntamiento vació de contenido el edificio de La Molinera, donde hasta entonces se celebrarán actividades de fomento del emprendimiento o de alfabetización digital, pero el rendimiento real del proyecto dista mucho de las promesas de Jácome. El alcalde había dicho que allí podrían llegar a trabajar cerca de mil científicos, pero finalmente se trata de una decena de ingenieros informáticos que han renovado la web municipal o desarrollado aplicaciones para móvil al servicio del Concello.

Aunque se trata de un puesto de libre designación, se hizo una convocatoria pública y se presentaron cinco personas. La elegida fue Fasero, según explica el comunicado difundido por el Concello, «por resultar a persoa máis idónea entre as que se presentaron como candidatas». Su sueldo como director general rondará los 62.000 euros anuales brutos, el equivalente al que recibe un funcionario del grupo A, subgrupo A1, con un complemento de destino 30 -el tope en el organigrama municipal- y con un complemento específico de 25 puntos.

Críticas de la oposición

Las reacciones de la oposición a la designación fueron casi inmediatas. «Este nuevo nombramiento es una muestra más de lo que llevamos meses denunciando desde el PP: caótica gestión», señaló la popular Sonia Ogando, que deseó «éxitos» a Fasero, pero recordó que «llevamos dos directores de Innovación en tres años, y es continua la rotación del personal por parte del alcalde, con movimientos de funcionarios de un servicio a otro, sin motivación ninguna».

«O nomeamento de Fasero é outro exemplo máis da política caciquil de Jácome, que converteu xa ao Concello de Ourense na oficina de colocación de Democracia Ourensana. Ademais neste caso concreto trátase dun despilfarro de cartos públicos para o centro de intelixencia artificial fantasma co que o alcalde timou a todos os ourensáns», señaló la portavoz socialista, Natalia González.

«Era un traxe feito a medida para un amigo de Jácome que vai ocupar un posto moi ben remunerado de director xeral de algo que só existe no maxín do alcalde. Ao antigo tesoureiro de Democracia Ourensana chegáronlle os Reis por anticipado», apuntó, por su parte, el portavoz del BNG, Luis Seara.