Evacuada en helicóptero al CHUO tras ser atropellada en un paso de peatones en O Barco

La Voz O BARCO

OURENSE

El atropello tuvo lugar en la travesía de O Barco.
El atropello tuvo lugar en la travesía de O Barco. CEDIDA

La mujer fue arrastrada varios metros por un turismo y quedó atrapada debajo

11 ene 2024 . Actualizado a las 14:49 h.

Una vecina de O Barco de Valdeorras de 63 años de edad resultó herida grave tras ser atropellada cuando cruzaba por un paso de peatones en plena travesía. Sucedió alrededor de las once de la mañana. La mujer, cargada de bolsas, estaba atravesando la calle Conde de Fenosa (a la altura del cruce con la calle Pescadores) cuando fue embestida por un turismo conducido por un vecino de Vilamartín de Valdeorras de algo más de 70. El coche la arrastró varios metros, tal y como atestigua el rastro de leche y otras bebidas que portaba en las bolsas y que acabaron por el suelo, hasta que se detuvo a la altura del supermercado Eroski. La mujer quedó atrapada debajo del vehículo, así que varias personas que presenciaron lo ocurrido levantaron el turismo para poder rescatarla.

Fue evacuada en ambulancia al Hospital Comarcal de Valdeorras en un primer momento, pero la gravedad de sus lesiones llevó a su traslado el helicóptero al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). También acabó en el hospital de O Barco el conductor, que sufría un ataque de ansiedad. Dio negativo en la prueba de alcoholemia.

Hasta el lugar del accidente acudió también la Policía Local, que mantiene abierta una investigación para saber cómo ocurrió el accidente. Todavía no tienen una idea clara porque el conductor no pudo dar su versión. Desde el instituto armado, el jefe, Fernando Lozano, apunta a que desde llevan tiempo trabajando en la mejora de la seguridad en este punto, en el que se han producido varios atropellos y accidentes en el último año. No entra en la catalogación como punto negro de la Dirección General de Tráfico, ya que esta «se reserva para emplazamientos pertenecientes a una calzada de una red de carreteras, en el que durante un año natural se hayan producido tres o más accidentes con víctimas, con una separación máxima entre uno y otro de 100 metros». Aún así, Lozano insiste en que están barajando mejoras. Resalta que la zona está bien señalizada y el límite de velocidad es de 40 kilómetros por hora, pero apunta a que podría plantearse rebajarla todavía más. 

El alcalde, Alfredo García, explica que pidió a la Policía Local que estudie las opciones que se podrían aplicar en ese punto para mejorar la seguridad viaria. «Si podemos hacer algo, se hará, aunque ralentice el tráfico», señala. No descarta incluso la idea de colocar un semáforo en esa intersección ni tampoco la de instalar pasos de peatones elevados. En todo caso, dice, se hará en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ya que esa calle forma parte del trazado de la N-536. «La Policía Local hará un informe y se contrastará con los técnicos de ministerio», avanza García. Sobre lo sucedido, asegura que todavía está pendiente de saber qué ocurrió realmente. «Todo apunta a que el conductor no vio a la mujer que estaba cruzando y no fue capaz de reaccionar», apunta en relación al hecho de que la arrastró varios metros antes de parar el vehículo.