Los buzos de la Guardia Civil se suman a la búsqueda de la desaparecida en O Carballiño

La Voz OURENSE

OURENSE

Buzos del GEAS de la Guardia Civil en la búsqueda de la desaparecida en el río Arenteiro en O Carballiño.
Buzos del GEAS de la Guardia Civil en la búsqueda de la desaparecida en el río Arenteiro en O Carballiño. GC

La investigación policial abierta no ha descartado, por ahora, ninguna posibilidad

16 ene 2024 . Actualizado a las 21:55 h.

Buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se han sumado este martes a la búsqueda, en el río Arenteiro, de la mujer de 54 años desaparecida el domingo. María Ángeles Míllara Moa se encontraba en Mesego, en casa de su padre, al que le dijo que iba a pasear por el parque municipal de O Carballiño. Eso fue el domingo al mediodía. 

No salió con el teléfono móvil e iba vestida con un abrigo de cuadros, rojo y gris, un gorro de color crema y posiblemente con chándal. En el puente sobre el río Arenteiro, en Godás do Río (O Carballiño), se halló un paraguas que llevaba la mujer para su paseo, por lo que se sospecha que se pudo precipitar al agua.

La desaparecida residía habitualmente en un piso en Santiago de Compostela, pero se encontraba ese fin de semana en la casa paterna de Mesego. De momento el rastreo no ha dado resultados. En la búsqueda colaboran voluntarios de Protección Civil de Boborás y O Carballiño, Grumir de O Carballiño, Policía Local y drones de la Axega (Axencia Galega de Emerxencias). Durante la jornada del martes, se estuvo buscando río abajo, en el entorno del pueblo de Ponterriza y en la presa de Bouteiro.

Aparte del paraguas, no se ha encontrado por ahora ningún otro objeto personal de la desaparecida. El caudal ha aumentado por las lluvias de los últimos días y el río baja con fuerza, por lo que las corrientes están dificultando la búsqueda del cuerpo. Policialmente hay una investigación abierta para conocer la situación personal de la desaparecida. Por ahora no se ha descartado ninguna posibilidad.

La mujer, de 1,57 metros de altura y complexión normal según describieron sus familiares, le dijo a su padre que iba a pasear al parque cerca del río. Se encontraba en el domicilio paterno de Mesego desde el 5 de enero de este año, de acuerdo con lo que relató la familia al hacer pública su desaparición.