Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ourense pierde la batalla por tener el IBI más barato de España

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Vista de Ourense.
Vista de Ourense. MIGUEL VILLAR

Pese a lo afirmado por el alcalde, hay cientos de municipios, entre ellos cinco capitales de provincia, con el tipo impositivo más bajo

07 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, anunció este martes próximos incrementos en las tasas del agua y la basura, pero aprovechó para recordar que un acuerdo PP-DO propició hace unos años una rebaja del 20 % en el IBI, el Impuesto de Bienes Inmuebles. El regidor dijo sobre ese tributo que «seguimos manteniendo prácticamente el mínimo y es el más bajo de España», pero esa afirmación no es cierta.

El tipo impositivo mínimo del IBI de propiedades urbanas lo fija la ley en el 0,40 y Ourense lo tiene establecido en el 0,45. Por debajo de ese registro, según los datos recopilados por el Ministerio de Hacienda, hay una multitud de ayuntamientos de todo el Estado. Si se revisan únicamente las capitales de provincia, son cinco las que en el año 2023 tenían un impuesto más barato que el ourensano: Teruel (0,444), Palma (0,445), Santander (0,4), Albacete (0,446), Toledo (0,44).

Y, si ampliamos el foco a las ciudades de más de 50.000 habitantes que no son capitales de provincia, la lista de municipios más económicos en comparación con el ourensano se amplía considerablemente. Hay uno de Andalucía (Dos Hermanas, 0,40), dos de Canarias (Arrecife y Granadilla de Abona, también con 0,40), uno de Cataluña (Castelldefels, con 0,425), dos de la Comunidad Valenciana (Torrevieja, con 0,40 y Sagunto, con 0,41) y catorce de Madrid (Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Majadahonda, Parla, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas y Tres Cantos, todas ellas con un tipo impositivo que se sitúa entre el mínimo del 0,40 y un 0,44 en el peor de los casos). Además, en Gijón empatan con Ourense, con el citado 0,45.

Si el análisis se amplía a los más de ocho mil municipios que hay en España, son cientos los que tienen el IBI más barato. Solo en la provincia de Ourense, son una veintena los ayuntamientos que mejoran el tipo impositivo de la capital: Barbadás, Beariz, Boborás, O Bolo, Cartelle, Coles, Gomesende, O Irixo, Maside, Ramirás, San Cristovo de Cea, Sandiás, Taboadela, A Teixeira, A Veiga, Viana do Bolo, Vilamarín, Vilar de Barrio, Vilar de Santos y Vilardevós. Otros tres —Punxín, Rairiz de Veiga y Vilariño de Conso— cobran lo mismo que en Ourense por el IBI urbano, un 0,45.

Subida en el agua y la basura

En su rueda de prensa de este martes, Gonzalo Pérez Jácome justificó la actualización al alza con el IPC en las tasas de la basura y el agua en que la ley obliga a establecer tarifas que repercutan al usuario el coste real de los servicios. Sin embargo, en esa misma comparecencia el regidor ourensano anunció su intención de modificar la ordenanza del transporte urbano para implantar la gratuidad del bus. Eso, a juicio del PSOE, es una incoherencia. «Non podes escudarte en que hai un imperativo legal», dijo ayer la socialista María Fernández, que recordó que hay excepciones en función del interés social, pero aseguró que los incrementos anunciados son obligados por la situación económica.