La Capela Madrigalista abre el programa de Semana Santa

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Imagen de una procesión en Ourense
Imagen de una procesión en Ourense Santi M. Amil

El sacerdote Luis Rodríguez ofrecerá el pregón previo a la actuación en la iglesia de Santa Eufemia

13 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La Diócesis de Ourense abre oficialmente su programa de Semana Santa en la ciudad el miércoles 20 de marzo, a las 20.15 horas, en la iglesia de Santa Eufemia. El templo acogerá el pregón a cargo del sacerdote Luis Rodríguez Álvarez y un concierto de música sacra que ofrecerá la Capela Madrigalista. El viernes, a las 20.00 horas tendrá lugar la primera procesión, el Viacrucis que sale desde la parroquia de la Santísima Trinidad y recorre varias calles del casco histórico antes de terminar en la catedral. El domingo 24, como es tradición, se celebrará la de la borriquilla, también conocida como el paso de los niños. Saldrá de enfrente a la Subdelegación del Gobierno, tras la bendición de los ramos fijada para las 11.30 horas, y llegará también a la catedral.

El programa continua el Miércoles Santo. Esta  es la jornada en la que se celebra el retiro para el clero de la diócesis en la iglesia de Santa Eufemia. No habrá misas vespertinas en la ciudad y a las 19.00 horas los sacerdotes llegados desde toda la diócesis acuden a la misa crismal que se celebra en la catedral presidida por el obispo de Ourense, Leonardo Lemos. Ese mismo día, a las 22.00 horas se celebra una procesión en el barrio de A Carballeira con el paso del Nazareno.

El acto central del Jueves Santo es la celebración de la Cena del Señor, que en el principal templo de la ciudad acoge la ceremonia del lavatorio de pies y la procesión con el Santísimo al monumento. En la parroquia de Velle este día tienen también una procesión con el Cristo del Perdón. El viernes tiene lugar el acto procesional con más imágenes en la calle, el Santo Entierro, que saldrá a las 20.00 horas. Y el Sábado Santo, es la cita más madrugadora. A las siete de la mañana sale de la iglesia de la Santísima Trinidad la procesión de La Soledad, también conocida como de os caladiños. Esa misma noche la catedral acoge la vigila pascual, a partir de las 21.00 horas. El domingo, día de la Pascua de Resurrección, procesiona la imagen de Santa María Nai a las 11.30 de la mañana hacia el templo catedralicio y, tras la misa, regresa a su iglesia titular.