![Jugadores del Ourense CF se preparan para entrenarse en Oira](https://img.lavdg.com/sc/hWvet25KfY5_LFrkYXUH_A0h83c=/480x/2025/01/24/00121737745681778684192/Foto/OE25C9F1_2069.jpg)
El plantel de Pablo López solo perdió en una de sus últimas ocho contiendas
25 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Ourense CF regresa a O Couto (17.00 horas, TVG2 y FEF TV), con el reto implícito de darle un vuelco emocional a la tabla clasificatoria que persigue desde hace ya varias jornadas. En frente tendrá al filial del FC Barcelona, tan joven como talentoso, pero con tan solo un punto más en la su cuenta de sus veinte partidos disputados.
En la escuadra de Pablo López se agarran sobre todo a la dinámica y a ese impulso extra que le dieron sus multitudinarias eliminatorias de Copa del Rey ante conjuntos de superior categoría. Por el camino, no desviaron el foco de una competición regular en la que solo dejaron de puntuar en uno (derrota en el alargue en San Sebastián) de sus último ocho encuentros. Un período en el que sus 15 puntos conquistados solo los mejoró la Ponferradina de Javi Rey.
Con todo, el clic psicológico de abandonar la zona de los cinco últimos clasificados es otro paso que quiere dar cuanto antes el conjunto ourensano, que logró dar un golpe en la mesa en su último derbi autonómico, cuando doblegó al Lugo. Y también fue capaz de refrendarlo en un escenario exigente, como es el del Nuevo Lasesarre.
La ausencia de Fran Carmona, sancionado al acumular cinco cartulinas amarillas, es la principal trabaja para el conjunto local, que ha convocado al resto de sus efectivos, un plantel en el que López Vidal mantiene alerta a todos sus futbolistas. Basta el dato que solo Marqueta y Hugo Sanz han sido titulares en las ocho pugnas de esta provechosa racha, mientras que aguardaban en el banquillo al inicio de las tres eliminatorias coperas.
El técnico coruñés ya había advertido que los esfuerzos se iban a incrementar en esta segunda vuelta, en la que las distancias son mínimas en un grupo aún demasiado amplio que intenta escapar de la batalla por el descenso. Y hablamos de un pelotón en el que han caído equipos inesperados al principio del curso, como el Lugo, el Real Unión de Irún o filiales como el del Athletic Club, Osasuna o el propio Barcelona, que han pagado su bisoñez y otras complicaciones.
Adversarios
La convocatoria de Albert Sánchez en el equipo de formación de los barcelonistas vuelve a incluir a un alto porcentaje de juveniles, un total de nueve de los veinte futbolistas citados por el técnico. Eso sí, la inmensa mayoría de ellos son internacionales en categorías de base y, además de prometedores deportistas, ya capaces de hacerse hueco en la primera plantilla. El central Sergi Domínguez (19 años) entró en quince convocatorias ligueras, jugando tres partidos (dos como titular), mientras que los primos Guille y Toni Fernández también viajaron con los hombres de Hansi Flick, con apenas 16 años en ambos casos. El primero en cinco de Liga y tres de Champions, en tanto que el segundo acumuló tres en el torneo regular y debutó en Copa del Rey.
Los porteros Astralaga y Arón también fueron inscritos en actas de Primera División, como el zaguero Álvaro Cortés. De todos modos, los culés arrastran otras complicaciones como sus bajas más recientes, las del hábil extremo vasco Dani Rodríguez o los sancionados Andrés Cuenca y Pedro Soma. Quienes sí estarán en O Couto son el ourensano Raúl Dacosta, habitual en el once aunque se perdió varias jornadas por lesión, y el silledense Rubén López, que podría volver al Dépor, propietario de sus derechos federativos.