Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La guía del entroido 2025 en Ourense

La Voz OURENSE

OURENSE

Un gallo, figura típica del entroido de A Mezquita, en A Merca.
Un gallo, figura típica del entroido de A Mezquita, en A Merca. LOLITA VÁZQUEZ

La programación de la provincia durante la celebración más tradicional y más divertida del año

27 feb 2025 . Actualizado a las 19:02 h.

Ourense es tierra de entroido, antroido y entrudio. Es tierra de folións y fulións, de cigarróns, pantallas, mázcaras, boteiros, vellarróns, felos, madamas y varias decenas más de figuras tradicionales, cada una con su propia historia y sus rituales. Y Ourense es también tierra de carnaval. Todo junto supone un amplio programa festivo y etnográfico que se prolonga durante semanas. Todo esto es lo que se viene desde ya hasta el domingo de piñata. 

Xoves de comadres en Verín.
Xoves de comadres en Verín. Santi M. Amil

27 de febrero, xoves de comadres

Allariz. Las comadres recorrerán las calles acompañadas por la charanga Achicoria, con salida desde A Barreira a las 20.30 horas.

Barbadás. La fiesta será diurna con la Regueifa de Comadres a las 12.30 horas en la Praza Vella de A Valenzá. Es la segunda después de la de compadres de hace una semana.

Entrimo. Cena de comadres organizada por la Asociación de Mulleres do Rural. Es a las 22.00 horas en el salón A Entrimeña. Imprecindible disfraz y unirse al baile.

Laza. A las dos de la tarde saldrá el folión infantil del CEIP O Castiñeiro por las calles del casco urbano. Por la noche será la cena de comadres, seguida por verbena a cargo del grupo 3.com.

Ourense. Pasacalles desde las 20.30 horas con Trópico de Grelos y A Felga. A las diez se unirá Tattoo. Desde las 23.30 horas, en la plaza de Santa Eufemia, actuación de DJ Pancho. A las doce, DJ Alex Martini en Progreso y pasacalles con Latexo y Tattoo.

Barrio de Ponte Canedo. Fiesta de comadres en la carpa del parque Ribeira de Canedo. Este evento, abierto a todo el público, contará con una cena popular a base de callos, churrasco, ensalada, chorizo criollo, orejas de Carnaval, pan y vino, por un precio de 25 euros. Las entradas pueden adquirirse en el Mercado de Abastos de Ponte Canedo, la cafetería Don Gaetano, la barbería SersBarber y el local de la asociación, hasta el miércoles 26 de febrero. Tras la cena, habrá un baile de disfraces y actuaciones musicales, con el requisito de que todos los asistentes acudan disfrazados de mujer, siguiendo la tradición de esta celebración.

Ribadavia. A las 16.30 horas saldrá desde la Casa da Cultura la comparsa y charanga del alumnado del Conservatorio y la Escola de Música para rematar en la praza Maior. Además, se celebran el veinte aniversario del jueves de comadres. El Club Artístico será la sede de la cena y posterior baile, que estará amenizado por la música de DJ_rubix.  

Verín. El protagonismo recae en las comadres. El día comenzará con el desfile infantil a partir de las 11.45 horas. Por la noche, Don Carnal encabezará una comitiva que descenderá desde el cruceiro del Castelo de Monterrei a medianoche. En la plaza García Barbón, la orquesta Marbella pondrá la música hasta altas horas.

Viana do Bolo. A las once de la mañana desfile infantil con los alumnos del CEIP Bibei y el fulión IES Carlos Casares. A las ocho, harina y fulión. Desde las diez actuará la charanga Unión Phenosa y a medianoche se colgará la lardeira.

Vilar de Santos. Los alumnos del CEIP Carlos Cid y del PAI Vilar de Santos desfila por la calle junto a los usuarios del centro de día. Saldrán a las doce desde el centro de salud hacia el consistorio.

Viernes 28

Allariz. La celebración se extenderá hasta la madrugada con la Noite de Entroido, animada por la discomóvil Apocalipsis en la Praza Maior desde las 23.30 hasta la 01.30 horas.

Baños de Molgas. Los alumnos del colegio desfilarán por el casco urbano a las 14.30 horas.

Barbadás. Cerca de 1.200 niños de los colegios Filomena Dato, O Ruxidoiro, Luís Vives y el Centro Ocupacional As Burgas  desfilarán a partir de las 11.30 horas. Por la tarde, a las 20.00 horas, Lito, de la orquesta Panorama, dará el pregón de las fiestas. Posteriormente, la cena de comadres se celebrará en distintos locales hosteleros de A Valenzá, que ofrecerán descuentos a quienes reserven previamente. La noche continuará con la música de Gramola Disco.

O Bolo. A las doce, día de disfraces en el colegio, donde recibirán la visita del toro y el giante y las mázcaras de Buxán. A las siete, arranque del fulión de Buxán desde el bar Murias en Camblea, mientras que el Toro y el gigante de Celavente estarán en el restaurante Boa Vista de Lentellais. A las ocho se reunirán todos para hacer un pasacalles por O Bolo y a las nueve habrá pinchada en el deportivo.

O Carballiño. A partir de las 11.30 horas, el grupo Os Serandeiros pondrá música a la feria. A las doce comenzarán el desfile escolar. A las 17.30 horas, fiesta infantil con toro mecánico y a las ocho, fiesta de indios y vaqueros y pasacalles con Feitizo de Pau y la charanga Mekánica.

Celanova. A las 20.30 horas, alborada con la escuela de batukada Vilatuke. A las 22.30 horas será la cena de compadres y después habrá baile con la orquesta Saudade.

Cualedro. A las 11.30 horas será el desfile infantil con los alumnos del colegio Vicente Risco. Irán acompañados de los zarramoncalleiros de Cualedro, las mázcaras de Xironda, las damas e galáns de Carzoá, y el castrón meco de Rebordondo.

Maceda. A las ocho, subida de los carros con A Felga, que a partir de la medianoche hará ronda por los bares.

Laza. Por la tarde pasacalles con el grupo Tanto nos ten. A las 21.30 horas, cea do cocido en la carpa instalada en la entrada de Laza. A partir de medianoche, gran folión con salida desde el fondo de A Cerdeiriña. 

Lobios. A partir de las once de la mañana, desfile infantil con los alumnos del CEIP do Xurés y las casas nido de la localidad. Recorrerán la travesía enseñando sus disfraces.

Ourense. Por la mañana serán los desfiles escolares, acompañados de charangas. A las ocho comenzarán los pasacalles con Trópico de Grelos y Tattoo. En la praza Maior tendrá lugar la lectura del pregón, que dará paso a la actuación de la orquesta Claxón. A las 21.30 horas tocarán las charangas Nova Terra de Trives,  Caliqueños y Alambique; a las que se unirán después Támega Noroeste, Mekánika y Dr. Anchoa. A la una, concierto de Festicultores Troupe en la plaza de Santa Eufemia.

Barrio de Ponte Canedo. El viernes a partir de las nueve la carpa acogerá varias actuaciones musicales, así como la segunda edición de la Fiesta DJ, en la que participarán cuatro reconocidos disc-jockeys de la ciudad.

Ribadavia. A las 16.30 horas saldrá desde la Casa da Cultura la comparsa y charanga de alumnos del Conservatorio y la Escola de Música para rematar en al praza Maior. Desfile de las comadres de O Ribeiro a partir de las 20.00 horas desde la praza das Banquetas. Irá acompañado de la charanga Sorcha.

A Pobra de Trives. Los alumnos del CEIP Manuel Bermúdez y del IES Xermán Ancochea desfilarán por el casco urbano a las doce.

Verín. A las 19.00 horas, los carros del compadreo recorrerán las calles desde San Lázaro hasta la rúa Irmáns Moreno, donde los asistentes podrán degustar vino y cerdo al espeto. Por la noche, la orquesta Triunfo amenizará la fiesta en la plaza García Barbón.

Festa do Cabrito en Vilariño de Conso.
Festa do Cabrito en Vilariño de Conso. ALEJANDRO CAMBA

Sábado 1

O Carballiño. Desde las cuatro de la tarde, animación musical con DJ Tibu y concurso infantil de disfraces. A las seis, espectáculo musical Viaxe ó entroido dos 90 con Os de sempre, dj Pinche & dj Beni & dj Casi. A las nueve, espectáculo itinerante Carballiño te suena 2.

Cartelle. Sande. Después de la comida será la salida y la captura del oso. Los participantes podrán degustar después sopa de piedra.

San Cristovo de Cea. Gran desfile de entroido. A las 21.30 horas, cena en el pabellón. El menú cuesta 15 euros por persona e incluye empanada de pan de Cea, tortilla, lacón asado, vino, agua y orejas de carnaval. Para los pequeños, pizza de pan de Cea.

Chandrexa de Queixa. A partir de las doce de la mañana será el desfile de folións. Participan los de Chandrexa, Fiadeiro, A Caniceira, A Veiga, Os Viticultores, Os Labregos, O Irrio de Castro Caldelas, Arrieiros y Petín. A partir de las 14.30 horas, comida en el patio del colegio. El menú incluye empanada, chorizo, oreja, bica, café y licor. Música en directo con el dúo Eclipse.

Coles. A las cuatro de la tarde comenzará el desfile de entroido, que saldrá desde la praza do Concello en dirección al polideportivo de Albán, donde habrá una fiesta con hinchables y la actuación del dúo Trasnos y el grupo Bushit. La actividad está organizada por la asociación de padres del colegio Antonio Faílde con la colaboración del Concello. La entrada es de 2 euros para los socios y de cuatro para los que no lo sean.

Cualedro. A las doce de la mañana saldrán los zarramoncalleiros, acompañados de la charanga de Bande. A la una, estreno de disfraces en la praza de dona Marina. A las tres comenzará la comida popular, para la que es preciso retirar la entrada previamente en los locales de Cualedro o en el consistorio (antes del día 23). el precio es de 23 euros para adultos y 12 para niños. La fiesta estará amenizada por DJ Roberto Deluxe.

Entrimo. Fiesta infantil de disfraces a partir de las cinco de la tarde en el patio del colegio. Habrá juegos, talleres, pinturas y dulces de carnaval.

Esgos. A partir de las cinco, en la praza do Afiador, reunión de entroido. Habrá chocolatada para todas las personas disfrazadas.

A Gudiña. A partir de las 17.30 horas, desfile de carrozas y folións, con salida desde la explanada Bruma a la estación vieja. Habrá animación musical con la charanga Fuego y fariñada en la estación vieja y fariñada. Tras la quema del entrudio, la noche seguirá con la discomóvil A Esmorga.

Laza. Sábado de cabritadas. Por la tarde, pasacalles con el grupo Tanto nos ten, fariñada en la praza da Picota y después música con LouBand. Por la noche, verbena con 3.com.

Maceda. Salida de los felos. La figura típica del entroido cogerá el autobús a las 9.30 horas para recorrer los pueblos. A las doce habrá pasabares con A Felga. A las cinco será el turno de Os Caliqueños. A las ocho tendrá lugar la bajada de A Marela. Desde medianoche, actuación de la charanga Mekánika Rolling Band.

Ourense. Desde las doce del mediodía, pasacalles con Tattoo y CLK. A las 17.30 horas, en la plaza Mayor fiesta infantil con taller de maquillaje y concierto de Pakolas. A las seis, pasacalles con cabezudos y gigantes, acompañados de la charanga Noroeste. A las siete, actuación de DJ Tibu en la plaza Mayor y del trío Somoza en la plaza de Santa Eufemia. A las ocho, pasacalles con Os Perqtores, Caña Aquí y Brexit. A las nueve, concierto de Coleguitas en la plaza Mayor y pasacalles con Aperta, Nova Terra de Trives, Noroeste, Latexo, Sorcha y Alambique. A medianoche, sesión de pinchadiscos en la plaza de Santa Eufemia y verbena con la orquesta Olympus en Progreso. En la plaza Mayor, DJ Gramola. Seguirá la música en la calle con Trópico de Grelos y Dr. Anchoa.

Barrio de Ponte Canedo. Pasacalles por el barrio a cargo del grupo Cantares da Cunha, que amenizará la jornada con su música. Por la tarde, la carpa albergará diferentes actuaciones musicales que culminarán a las 23.00 horas con la actuación de la orquesta La Noria.

A Peroxa. Os Peares. A las 17.30 horas será el desfile, con salida desde Ambasmestas hasta el local del consorcio. A cubierto será la fiesta, que a las ocho incluirá concurso de disfraces. El baile estará amenizado por el dúo Trazos.

O Pereiro de Aguiar. El desfile de entroido comenzará a las 17.30 horas y estará animado por la charanga Doctor Anchoa, que pondrá música

Piñor. Cotelas. Fiesta infantil a las 17.00 horas con maquillaje, globoflexia, hinchable, toro mecánico, chocolatada y piñatas. Después habrá cena de entroido y fiesta con el dúo Talismán.

Ribadavia. Actuación del grupo Assia en la rúa Progreso a partir de las once de la noche.

San Xoán de Río. A partir de las 16.30 horas habrá baile de disfraces en el centro social.

A Rúa de Valdeorras. A partir de las cinco de la tarde habrá fiesta infantil en la Casa da Cultura con música, chocolate y disfraces. La entrada es gratuita. A las 20.30 horas, concierto de Broken Peach en la estación de autobuses.

Rubiá. Biobra. Entroido bodegueiro con ocho bodegas. A las 17.35 horas habrá juegos infantiles. El inicio de la ruta, con el folión de Petín como invitado, será de la nave de las fiestas a las siete. La entrada cuesta 10 euros.

Verín. La jornada se llenará de música con el circuito de charangas por las calles más céntricas y las actuaciones de las orquestas Fania Blanco Show y La Oca Band en la plaza García Barbón.

Viana do Bolo. Día de comparsa, con ronda, brindis y disputa. A las once de la mañana será en las aldeas de la parroquia de Padre Eterno y a las cinco en Pradocabalos. A partir de las ocho, harina y fulións.

Vilamartín de Valdeorras. El desfile de entroido saldrá de A Rodeleira a las 16.30 horas para rematar en la plaza. Habrá chocolatada con churros y música con Danzalia. Los grupos participantes recibirán ayudas de entre 90 euros (para comparsas de entre 10 y 20 miembros) y 500 (para aquellos que sumen más de 100).

Vilardevós. A las cinco comenzará el desfile, que partirá desde el campo de fútbol. Irán acompañando el folión O can do San Roque y la Banda de Gaitas de Vilardevós. El recorrido acabará en la praza do Cruceiro, donde seguirá la fiesta. A las siete actuará la charanga Bicoia y a las nueve comenzará la cena. El precio del menú es de 10 euros e incluye caldo, porco ao espeto, vino, agua y pan, además de la taza. Al acabar saldrán los fachóns y el meco desde O Toural. La noche seguirá con discomóvil R. Deluxe Eventos.

Vilariño de Conso. Sábado gordo, con desfile de folións desde las once de la mañana. Después, en el pabellón será la Festa do Cabrito, con un menú que incluye sopa de pastor, chorizo escaldado con cachelos, cabrito asado con ensalada, bica, vino, agua y café. El precio es de 25 euros por persona. Las entradas pueden conseguirse hasta el día 22 o hasta completar aforo. No se podrán comprar en la puerta. Pueden conseguirse físicamente en panadería Guerra, Super Onda, Bar Foliada y Albergue Vila Vilariño en la localidad, en el bar Emigrante de Viana do Bolo, el restaurante Bruma de A Gudiña, deportes TriSport en O Barco y  la carnicería Nogueira en A Rúa. Además, puede adquirirse a través de Abanda.

Domingo gordo en Viana do Bolo.
Domingo gordo en Viana do Bolo. ALEJANDRO CAMBA

Domingo 2

Allariz. Habrá pasacalles con la charanga Alambique entre las 12.00 y las 14.00 horas.

Bande. A las once de la mañana abre el mercado del Xurés y saldrán los troteiros desde la praza da Constitución para recorrer las calles del casco urbano. Irán acompañados de la charanga Como Queiras Band. A las dos de la tarde, en el albergue se podrá disfrutar del Cocido Troteiro. Las entradas pueden recogerse previamente en las oficinas municipales. El precio es de 22 euros por persona (el menú infantil cuesta 13). A las cinco de la tarde será el desfile de comparsas y carrozas, amenizada por la charanga de Bande. A las seis, actuación del dúo Mecánica y después reparto de dulces.

Baños de Molgas. A las 16.30 horas desde la casa consistorial comenzará el desfile de entroido, amenizado por la charanga Bicoia. Los interesados en optar a premio deben apuntarse antes del día 28 llamando al concello. 

O Carballiño. Pasacalles desde las siete de la tarde con Os Liborianos y la charanga folk Tokaide.

Cartelle. A Seara. A las once y media será la presentación del traje para a las doce comenzar el desfile con la salida de la comprada. A las 13.30 horas será la comida de entroido.

Sande. Las bonitas reciben a los feligreses a la salida de misa (10.15 horas) y después realizan un recorrido por las aldeas.

Castro Caldelas. A partir de las cuatro y media de la tarde la praza do Prado acogerá la fiesta de entroido. Habrá juegos, hinchables, pintacaras y música para ir abriendo ambiente de cara al concurso de hinchables que comenzará a las seis. Habrá premios para las categorías de infantil, adulto y grupo. En caso de mal tiempo la celebración se trasladará al pabellón.

Cualedro. A Xironda. A las doce, reunión de las mázcaras a la salida de misa. A las seis, fiesta amenizada por discomóvil Enjoy. A las nueve, cena a cargo de la organización (5 euros para foráneo, con chocolatada y queimada.

Entrimo. A partir de las cinco de la tarde, en A Terrachán se celebra el desfile de madamitas. Después habrá merienda en el local social de Olelas.

Esgos. Los felos y las madamas recorrerán la localidad a partir de las 9.30 horas y durante todo el día.

A Gudiña. En O Tameirón a partir de las 17.30 horas, desfile y entroido.

Laza. Domingo de estrea. Por la mañana estrea dos peliqueiros, que estarán esperando a la gente a la salida de misa. Será entonces el reparto de bica en la praza de A Picota y habrá pasacalles con las charangas Europa y Os Kokakolas. A media tarde será el desfile de las carrozas típicas con el grupo Os Varacuncas y la charanga A Felga. Baile con Los Támega y verbena con M3 Show.

Lobios. Recorrido de los follateiros por las aldeas. Empezarán en A Cela a las diez de la mañana para visitar Puxedo, Esperanzo, San Paio-Reguengo-Prencibe, A Vila, Cruceiro da Portaxe, Ganceiros y Xendive, Escusalla,Manín, Padrendo, Baños de Río Caldo y Capela de Santa Lucía para rematar en Grou a las siete.

Maceda. Salida de los felos. La figura típica del entroido cogerá el autobús a las 9.30 horas para recorrer los pueblos. A las doce, fiadeiro de Calvelo, con las actuaciones de Davide Salgado y Fransy González.

A Merca. A Mezquita. Los gallos esperarán a los fieles a la salida de misa. Después habrá una comida vecinal y por la tarde, entroido con los gallos amenizado por un grupo de gaiteiros.

Ourense. Desde las doce de la mañana, pasacalles con las charangas Caña Aquí y Os Caliqueños. A las 16.30 horas, desfile de carnaval con comparsas y carrozas, acompañadas de las charangas Dr Anchoa, Trópico de Grelos y CLK. El recorrido comenzará en Curros Enríquez, seguirá por Xoán XXIII y rematará en Progreso. A las ocho será la entrega de premios en Progreso, que dará paso a la actuación de mariachis. Después, baile con la orquesta Ráfaga.

Barrio de Ponte Canedo. El domingo estará dedicado a los más pequeños, con juegos populares, talleres de maquillaje y pintura, animación, concursos y un taller de elaboración de queso impartido por Vallelongo. Paralelamente, habrá una sesión vermú a partir de las 12.00 horas y, a las 13.30, una comida popular con pulpo, carne ao caldeiro, pan y bebidas. La jornada concluirá a las nueve de la noche con el concierto del grupo ourensano Amarillo 13.

Ribadavia. El desfile de comparsas, charangas y carrozas saldrá desde la zona del instituto a las 17.30 horas para llegar hasta la praza Maior. 

Rubiá. El desfile de disfraces y comparsas comenzará a las cinco de la tarde. Saldrá desde la praza da Baicela en dirección al pabellón, donde habrá baile amenizado por una charanga.

Verín. El gran desfile matinal, cargado de humor, color y creatividad, recorrerá Verín desde las 12.00 horas. Por la tarde y noche, las charangas y las orquestas Magos y Miramar mantendrán viva la fiesta.

Viana do Bolo. Domingo gordo, con desfile de folións y comparsas desde las once y media de la mañana. Saldrán desde el Toural hasta la praza María Pita. Además, durante toda la mañana habrá mercado artesanal y de productos locales. Después, Festa da Androlla en el pabellón. A las siete volverán a tocar los fulións y, desde las 20.30 horas, música con la charanga Lou Band.

Lunes 3

Allariz. Jornada dedicada a los más pequeños con la fiesta infantil de la Discomóvil Apocalipsis en la Praza Maior de 17.30 a 20.00 horas. Por la noche, a las 21.30 horas, será la tradicional cachuchada organizada por la Asociación Cultural Xan de Arzúa. La jornada culminará con la charanga Los Fugitivos, que animará el evento desde las 23.00 hasta la 01.30 horas.

Bande. A las 16.30 horas saldrán los farrapeiros de Recarei y visita a A Granxa.

Barbadás. El concurso de disfraces infantil será en el parque de A Solaina, que se trasladará al patio del CEIP Filomena Dato en caso de mal tiempo.

O Barco de Valdeorras. A partir de las seis de la tarde, entroido infantil en el pabellón viejo. Animación con María Faltri picadiscos, fotomatón y espectáculo con Clown Guti.

O Carballiño. Pasacalles desde las ocho de la tarde con la charanga Louband. A las nueve, espectáculo itinerante Revival 80.

Cartelle. As Teixugueiras. A las cuatro sreá la feitura y bautizo del meco acompañado de Os Rianxeiros. A las nueve comenzará la cena, amenizada por la charanga Os Centellas. A partir de medianoche, pasacalles con la charanga Bandiños Band.

San Cristovo de Cea. Verbena en la praza Maior con Los Satélites.

Celanova. Entroido pequeno a partir de las 16.30 horas en el pabellón Pedra da Moa. Habrá hinchables, chocolate y bica. La entrada es gratuita. A partir de las ocho, karaoke en la praza Cervantes. 

Laza. Luns Borralleiro. Pasacalles con No Cómbaro y Varacuncas. Por la mañana habrá farrapada en A Picota, maragatos y gitanada de burros, para rematar con la música de Os Kokakolas. Por la tarde, la charanga Europa calentará el ambiente para la bajada de la morena, que vendrá acompañada de las hormigas. Después se repartirá cachucha. Animación musical con Festicultores y verbena con la orquesta Triunfo.

Maceda. A las seis, bajada de A Mareliña. La salida será desde el castillo de Maceda y rematará con chocolatada.

Ourense. Desde las doce de la mañana, pasacalles con CLK, Caña Aquí y Sorcha. A las cinco y media, en la plaza Mayor, fiesta infantil con taller de maquillaje y concierto de Uxía Lambona e a banda molona. A las seis, pasacalles con cabezudos y gigantes acompañados de la charanga Brexit. Concierto de Coleguitas en la plaza de Santa Eufemia a las siete. Animación callejera con las charangas  Sorcha, Os Caliqueños, Támega, Latexo, Dr. Anchoa, Noroeste, Aperta, Brexit, Mekánika, Trópico de Grelos, Nova de Trives y Louband. A las nueve, en la plaza Mayor concierto del trío Somoza. A medianoche, DJ Gramola en la plaza Mayor y verbena con París de Noia en Progreso.

Barrio de Ponte Canedo. A las doce, el grupo Aperta Percusión realizará un pasacalles por el barrio. Por la tarde, a partir de las 18.30 horas se celebrará la reunión de cofrades en la capilla, seguida, a las 19330, de los actos solemnes: bautizo de nuevos cofrades, bendición, entrega de premios de los concursos de escaparates y carteles, y la purificación del potafumeiro. Posteriormente, se dará paso al pregón, que este año correrá a cargo del humorista Cañita Brava y que, como novedad, se pronunciará a la entrada del puente romano. A las 20.15 horas comenzará la procesión de Frei Canedo, con comparsas que recorrerán las calles Ribeira de Canedo, avenida das Caldas, Xesús Pousa y San Froilán. Tras el desfile, la carpa acogerá la actuación de la orquesta Galilea y, a medianoche, un espectáculo de fuegos artificiales. La jornada finalizará con el sorteo de las rifas y la continuación de la fiesta con la orquesta Galilea.

Petín. En el pabellón habrá un parque de hinchables. Abrirá de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

Ribadavia. Fiesta infantil de disfraces a partir de las cinco en el Club Artístico. Desde las once, baile de máscaras en la rúa Progreso con disco móvil MVP.

A Pobra de Trives. A partir de las 16.30 horas, en la praza do Pilón habrá disfraces, música y chocolatada.

Verín. La jornada estará dedicada a los más pequeños, con un entroido infantil en el pabellón municipal. Además, los mayores disfrutarán de un baile especial en el centro de la tercera edad. La música de las charangas Jalácticos y Xuntanza será protagonista durante toda la jornada.

Viana do Bolo. A las 16.30 horas, desfile del fulión infantil desde O Toural hasta la praza Maior. A las 17.30 horas, juegos y animación en la plaza, con mini disco infantil. A las ocho saldrá el fulión trapalleiro.

Vilariño de Conso. A las siete de la tarde comenzará la ronda del fulión. A las 20.30horas habrá una degustación de porco ao espeto. El recio es de 8 euros por persona y la entrada debe adquirirse previamente (antes del día 25). A las diez será el concurso de disfraces, amenizado por DJ Tariro.

Desfile de entroido en O Barco.
Desfile de entroido en O Barco. LOLITA VÁZQUEZ

Martes 4

Allariz. Baile de entroido y el concurso de comparsas, de 18.00 a 20.30 horas, con la animación de Space Discomóvil. 

Bande. A las once de la mañana volverán a salir los troteiros por las calles del casco urbano. Partirán de la praza da Constitución e irán acompañados de los gaiteiros de Cadós. A las doce se repartirá fabada troteira gratis.

Barbadás. El desfile de entroido partirá desde la avenida de Celanova hasta la entrada de Ourense, un recorrido que se realiza en un solo sentido, una demanda largamente solicitada por el gran número de participantes. Las asociaciones que deseen participar en el desfile podrán solicitar una ayuda de 300 euros para el material necesario para carrozas y comparsas, hasta el 3 de marzo a las 12.00 horas. El Concello repartirá un total de 9.000 euros en premios y colaboraciones, cuya entrega se realizará el mismo martes a las ocho de la tarde.

O Barco de Valdeorras. A las 17.30 horas saldrá el desfile de comparsas de entroido y folións desde la puerta del hospital hasta la praza Maior, donde habrá baile amenizado por DJ Fru y DJ Barrancas.

O Carballiño. Desde las 16.45 horas, batucada PercuCar. A las cinco, gran desfile concurso de comparsas y charangas, que dará paso al baile con la orquesta Alkar.

Cartelle. As Teixugueiras. A las doce, corrida del meco y a las cinco lectura del testamento con Os Rianxeiros.

Sande. Bonitas, oco, vaca y avutardas realizarán un pasacalles por el pueblo a partir de las doce junto a la charanga Sorcha. Después, comida bajo carpa y después procesión hasta el cruceiro con el toxo licoreiro.

Chandrexa de Queixa. A partir de las cinco de la tarde, en el multiusos de Celeiros habrá una fiesta de disfraces, testamento y corrida del gallo, merienda y baile.

A Gudiña. Ronda a partir de las siete de la tarde en Pentes.

Laza. Pasacalles con Os Kokakolas y No Cómbaro. Por la mañana, salida de los peliqueiros veteranos. Por la tarde, baile con la orquesta Alma Latina y testamento del burro, entierro del entroido y luto de los peliqueiros. Al anochecer tocará la charanga Ciocia.

Lobios. A las diez de la mañana comenzará el recorrido de los follateiros, que saldrán de Gustomeau, para después ir a Delás y estar sobre las doce por los barrios de Lobios. A partir de las 15.30 horas estarán por los locales del casco urbano hasta que a las cuatro comience el desfile de entroido. Además de los follateiros irán los danzantes de Vilameá y los cabreiros de Muíños, además de las comparsas y carrozas. El desfile comenzará en la residencia Virxe do Xurés con destino a la praza Roxa. Irá acompañado por la charanga TDB. A las cinco y media habrá una demostración de baile con danzantes de Vilameá y A Devesa y después será la lectura del testamento de los follateiros. A las seis será el concurso de disfraces y a las siete habrá chocolatada.

Maceda. Desfile de entroido a partir de las 17.30 horas con salida desde la praza das Canteiras. Después, baile con una orquesta.

Manzaneda. Desfile de folións desde las 11.00 horas desde el patio del colegio para recorrer la zona vieja y regresar al punto de partida. Después, comida popular en el pabellón.

A Merca. A Mezquita. Los gallos de A Mezquita saldrán por la aldea y habrá un pequeño pasacalles.

Ourense. Desde las doce de la mañana, pasacalles con Louband, Caña Aquí y Tattoo. A las cinco y media, en la plaza de Santa Eufemia, fiesta infantil con taller de maquillaje y concierto de El Legado de Tibu. A partir de las seis y media, animación callejera con las charangas Os Caliqueños, Trópico de Grelos y CLK; y reparto de orejas de carnaval en las plazas Mayor y Bispo Cesáreo. A las siete, verbena con la orquesta América en Progreso.

As Eiroás. Por la mañana, pasacalles con máscaras y la charanga Noroeste. A la una, boda de A Pita y comida de los novios. Por la tarde, baile de disfraces con la orquesta Los Players y a las nueve quema del meco.

A Peroxa. A partir de las dos de la tarde se celebra la cuarta Festa do Cocido en el recinto ferial. El menú incluye empanada, cocido, postre y bebida por 20 euros (los menores de 14 no pagan). Las entradas están a la venta en los bares O Castelo, Oasis, Solpor, mesón Fabas, Taberna do Malé, Casa do Agro y en el consistorio hasta el día 28. A partir de las cinco será el desfile de comparsas, con salida desde la praza do Concello. Estará amenizado por la charanga Nova de Trives.

Ribadavia. Comida popular en la Alameda a las 14.30 horas. Las entradas deben adquirirse previamente en la Casa da Cultura. El precio es de 25 euros por persona (los menores de 10 años pagan 14). A las cuatro, en la Alamedia, actuación de Pallaso Popín y después música con Lou Band.

A Rúa de Valdeorras. El programa comienza a las dos de la tarde con el Cocido de entroido, amenizado por la charanga Bicoia, que se celebrará en una carpa instalada en la estación de autobuses. El menú incluye sopa, cocido, bica, vino, café y licores. Las entradas cuestan 25 euros por persona y pueden adquirirse en el consistorio. A las cinco comenzará el desfile de comparsas y folións. Saldrá desde Campo Grande para rematar en la praza da Estación.

A Pobra de Trives. A partir de las cinco de la tarde, desfile de comparsas y folións desde A Barreira hasta la praza do Reloxo.

A Veiga. A las doce y media de la mañana será el desfile de comparsas y fulións, que rematará en el pabellón, donde a las dos de la tarde se celebrará la Festa da Soá. Las entradas, a 20 euros, pueden adquirirse en la oficina de Abanca en la localidad.

Verín. Último gran desfile de máscaras y disfraces, a las 16:30 horas. La orquesta Compostela y la charanga Vakapinta pondrán la banda sonora a la despedida de una semana mágica.

Viana do Bolo. A las doce de la mañana saldrán los fulións y los boteiros desde la rúa Toural para rematar tomando el vermú en Cabo da Vila. A partir de las cuatro, harina y fulións, que saldrán de nuevo a las 23.30 horas desde el pabellón hasta la praza Maior, donde a medianoche será la quema de los lardeiros. Después, baile, concurso de disfraces y discomóvil.

Velatorio de la sardina en A Rúa de Valdeorras.
Velatorio de la sardina en A Rúa de Valdeorras. LOLITA VÁZQUEZ

Miércoles 5

Allariz. A las 20.00 horas comenzará la despedida con el pranto de entroido, en el que participarán Silvardeiras Teatro, Cantos de Taberna Xolda y la Universidade Laboral. La celebración concluirá en el Campo dos Brancos con la Queima do Meco.

Bande. A las ocho, entierro de la sardina acompañada de la charanga de Bande. Después, degustación de bollo preñado.

Barbadás. Desfile fúnebre y posterior quema del meco. El acto estará acompañado por un espectáculo de fuego y fuegos artificiales a cargo de Mystic Fire.

O Barco de Valdeorras. A las 20.30 horas, entierro de la sardina en la praza Maior a cargo de Gargallada Teatro. Al final habrá pan y chorizo para los participantes que vayan disfrazados.

O Carballiño. Entierro de la sardina a cargo de Aspadisi y Dar Trela en la praza Maior, con salida desde la praza dos Liborianos. Estará animado por la charanga Castro Bello. Después, bica y chocolatada.

Entrimo. A las ocho en el campo da feira de A Terrachán se celebrará el entierro de la sardina y la quema del meco.

Lobios. A las ocho, procesión y posterior quema de mecos en la praza Roxa.

Ourense. A las ocho, entierro de la sardina desde la plaza Mayor hasta el parque de San Lázaro amenizado por las charangas A Felga y Bandiños.

A Rúa de Valdeorras. A Ruada lidera el entierro de la sardina, que comenzará con el velatorio en el atrio de la iglesia de Santo Estevo, en A Rúa Vella, para rematar con las exequias en la praza César Conti.

Viana do Bolo. A las seis será el entierro de la sardina, que dará paso al reparto de sardinas asadas y torrijas en Cabo da Vila.

Viernes 7

Maceda. A las ocho, entierro del meco amenizado por la charanga A Felga. Después habrá pinchada.

Desfile del sábado de piñata en Celanova.
Desfile del sábado de piñata en Celanova. Santi M. Amil

8 de marzo, sábado de piñata

San Amaro. El desfile de carnaval saldrá a las 17.30 horas desde la escuela de equitación en dirección al campo da feira, donde habrá colchonetas y juegos infantiles. A las siete habrá chocolatada con churros y después comenzará el baile con DJ Mikelson. Las comparsas de más de 15 integrantes tendrán premio seguro. 

Celanova. Desfile de carnaval desde las 17.00 horas. Abrirá la charanga Os Roquiños. Desde las ocho, en la praza Maior, actuación de DJ Imcodee. A las 21.30 horas comenzará el baile con Los Player's.

A Veiga. A partir de las cuatro de la tarde se celebra la séptima Xuntanza de Fulións.

Festa da Cachucha en O Carballiño.
Festa da Cachucha en O Carballiño. Santi M. Amil

9 de marzo, domingo de piñata

O Carballiño. Festa da Cachucha. Desde las once de la mañana habrá animación callejera con Doctor Anchoa, CLK, Castro Bello y Feitizo de Pau. Media hora después comenzará el desfile de folións, comparsas y charangas. A las dos será la comida. Un total de 19 restaurantes servirán el menú oficial de la fiesta y ya hay nueve que han agotado las reservas. La comida de la cita gastronómica carballiñesa está compuesta por «cocido de carne de cacheira de porco con repolo ou grelos, regado con viño do Ribeiro, sobremesa típica, café e chupitos». A las cinco y media, Os da Caña de Marín, Os Solfamidas de Campo Lameiro, As Sonecas de Campelo, comparsas de Amoeiro, de Cea, folións de Petín, de Tameirón y de Chandrexa de Queixa desfilará junto a las comparsas de la localidad. Después, baile con la orquesta Gran Parada.

Laza. Pulpeira en la praza da Picota y animación musical con Bandiños Band.

Paderne. Entroido de Samede con desfile, muiñeiriña, muiñeira cruzada, comida, entierro y foliada.