Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Futuras enfermeras aprenden a mejorar la atención a personas con discapacidad visual

La VOz OURENSE

OURENSE

Las futuras enfermeras trabajaron por parejas en el taller.
Las futuras enfermeras trabajaron por parejas en el taller. SERGAS

El taller contó con la colaboración de la ONCE

26 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ponerse en la piel del otro para entender sus necesidades. Ese fue el objetivo de la actividad organizada por la unidad de Formación y el servicio de Atención ao Paciente en colaboración con la ONCE y dirigida al alumnado de tercero de Enfermería. Los estudiantes se pusieron en el lugar de personas con discapacidad visual con el objetivo de comprender mejor sus necesidades y aprender a ayudarles en su contacto con los servicios sanitarios. «A idea é que de ti a ti eles lle conten de primeira man como lles gusta ser tratados cando asisten a unha consulta, están ingresados ou teñen que acompañar a un familiar e así nós podemos ser mellores profesionais e aportar calidade ao sistema público sanitario», explica Esther Pérez, responsable de la unidad de formación. El objetivo es proporcionar a las futuras enfermeras las herramientas y conocimientos precisos para mejorar la comunicación, la accesibilidad y el trato con pacientes con ceguera total o baja visión. A través de una experiencia inmersiva aprendieron las técnicas para ayudarles cuando precisan guía para desplazarse por los espacios asistenciales y conocieron de primera mano las repercusiones funcionales de la discapacidad visual, para así ofrecerles una mejor atención. Para ello se realizaron ejercicios de descripción de objetos a través del tacto así como prácticas de guía ante desniveles y atrancos.

Los talleres fueron impartidos por la técnica de rehabilitación visual de la ONCE en Vigo, Julia Fernández-Nieto. Participó Sandra González, persona con discapacidad visual.