
Con motivo de los Días Europeos de la Artesanía, la Xunta destacó la labor de Alfrería Alto do Couso y Niñodaguia
02 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Con motivo de los Días Europeos de la Artesanía, el conselleiro de Emprego, Comercio y Emigración, José González, acompañado del delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, del director xeral de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, y de la gerente de Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, visitó este martes dos talleres fundamentales para la preservación de la alfarería tradicional en Galicia: Alfarería Alto do Couso, Esgos, y Alfarería Agustín de Niñodaguia, en Xunqueira de Espadañedo.
Durante la jornada, José González destacó que estos talleres, adheridos a Artesanía de Galicia, representan un ejemplo de emprendimiento ligado al territorio y símbolo de la continuidad generacional. Subrayó la importancia de garantizar el relevo en el sector, mencionando la relevancia del trabajo de Hermesindo Álvarez en Alto do Couso y de José Vázquez en Alfarería Agustín, ambos pertenecientes a la segunda generación de sus respectivos negocios. Además, hizo referencia al legado de Agustín Vázquez, galardonado con el Premio Artesanía de Galicia en 2019 e impulsor del Museo de Alfarería de Niñodaguia.
La organización de esta iniciativa en Galicia está coordinada por la Fundación Artesanía de Galicia, que a lo largo de esta semana impulsa más de 70 actividades en toda la Comunidad, incluyendo demostraciones en vivo, visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas. Entre ellas, destaca la quinta Hornada Tradicional de Niñodaguia, que se celebrará este sábado 5 de abril en el Museo de Alfarería de Niñodaguia, poniendo en valor la riqueza de la tradición alfarera gallega.