Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La ciudad celebra la llegada de la primavera con la celebración del san Lázaro

La Voz

OURENSE

Imagen de las madamitas
Imagen de las madamitas MIGUEL VILLAR

La quema de las Madamitas será el domingo, a partir de las 13.00 horas

05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Día 6 • A partir de las 11.00 horas • Parque de san Lázaro • Ourense • Es la fiesta que forma parte del imaginario colectivo de los vecinos de la ciudad como la celebración que se asocia a la llegada de la primavera y el buen tiempo. Una cita que tiene su plato fuerte en las actividades que se desarrollan en la mañana del domingo, pero que ya ha llenado de animación y bullicio las calles que rodean el parque de san Lázaro con los tradicionales puestos de pan, rosquillas y otros dulces. En el caso de la ciudad de Ourense el programa oficial comenzará a las once de la mañana. Será entonces cuando la corporación municipal asista a la misa que se oficiará en la iglesia de San Domingos. Tras el acto religioso se desarrollará la tradicional procesión desde este lugar al templo de los Franciscanos, en pleno corazón del parque de san Lázaro —en la calle Xaquín Lorenzo, Xocas—.

 Madamitas y tráfico

Camino del mediodía, en principio está fijada para las 11.45 horas, comenzará la animación por el centro de la ciudad. La alborada, los gaiteiros y los cabezudos recorrerán el Paseo, san Domingos y el parque de san Lázaro.

La cita central de la fiesta será el domingo a la una de la tarde: delante de la Subdelegación del Gobierno se procederá a la quema de las Madamitas, cita que estará a cargo de la pirotecnia Josman. El domingo por la mañana se cerrará al tráfico, desde las 12.00 horas al final de la quema de las Madamitas, el tramo que está delante de la Subdelegación, desviando el tráfico de Xoán XXIII y Concello por la avenida de La Habana.

 Peliquín y Verín

En el barrio de Peliquín, en la ciudad, celebrarán el san Lázaro con una procesión a las 12.30 horas. Después se oficiará la misa y, finalmente, la asociación de vecinos se reunirá en su sede con música y pinchos.

En la villa de Verín cuentan con un amplio programa de actividades para las jornadas del sábado y el domingo para celebrar la fiesta.