Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El COB encara en Fuenlabrada la cima de su exigente calendario

Luis Manuel Rodríguez González
LUIS M. RODRÍGUEZ OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Mendikote se recuperó del problema vírico que lo había apartado en la pasada jornada
Mendikote se recuperó del problema vírico que lo había apartado en la pasada jornada Santi M. Amil

Moody se perderá otro partido más en la cancha madrileña

06 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La fase diabólica del calendario de un apremiado Club Ourense Baloncesto lo enfrenta a uno de los aspirantes al ascenso directo, el Fuenlabrada, en la pista del Fernando Martín (12.30 horas, LaLiga + TV).

El plantel dirigido por Moncho López comparece en tierras madrileñas con una mochila de cinco derrotas consecutivas y, por mucho que sus últimos rivales hayan sido muy poderosos, la necesidad de llenar su granero de victorias es prioritaria para jugar play off en la postemporada. El técnico era elocuente al respecto: «Veo al equipo concienciado de la importancia del resultado en un momento difícil para nosotros. Hemos tenido que cerrar la puerta de las preocupaciones, porque realmente la clasificación aprieta, la mala racha de resultados también, pero hay que ser capaces de abstraerse de eso para trabajar con rigor, sin dejarnos dominar por la situación y preparar bien el choque ante un equipo difícil como este, ante uno de los mejores equipos de la categoría».

El de Narón añadió que se mostraba satisfecho de la actitud de sus jugadores a la hora de preparar una contienda que les presentará distintos desafíos: «Creo que vamos con un plan de trabajo bien interiorizado. A ver si nuestro estado de ánimo nos permite ejecutarlo y también aprender durante el partido. Eso es clave, llevas tu plan A y tu plan B, pero hay respuestas del rival que debes saber interpretarlas y cambiar sobre la marcha o coger ese plan C que podía parecer alternativo en un principio».

A la hora de centrarse en el análisis a su oponente, López Suárez también tenía muy en cuenta los puntos fuertes de los madrileños: «Jugando contra Fuenlabrada es fundamental controlar su contraataque. Es uno de los equipos que mejor capacidad de pase tiene, sobre todo con Westermann o Zurbriggen en ese primer pase, en el cambio de papel defensa a ataque. Hay varios jugadores destacando, como Munnings. Tienen también un juego rico en transición. Interpretan bien las ventajas que generan y también jugando con el rol de cuatro y cinco, provocando a veces cambios de emergencia que los atacan muy bien. Tácticamente son de los equipos más coherentes en cuanto a la batería de sistemas y las características de sus jugadores. Toni Ten hace un buen trabajo y lee muy bien los partidos».

En cuanto a la forma de frenarlos también dictaminaba que su escuadra debe centrase mucho en evitar que Fuenlabrada explote sus mayores virtudes: «Para mí lo fundamental es parar contraataque y parar su juego de transición, que no tengan ventajas. Y depende de varias cosas, de nuestra selección de tiro, de nuestro rebote de ataque, de nuestro cambio de papel ataque defensa y de la elección de conceptos defensivos cuando ellos lleguen».

Concluía además con que hay mucho talento individual en las filas de su adversario, por lo que incide en que deben saber en cada emparejamiento cuando se miden a un buen tirador o a un hombre que pueda hacerles daño en el poste bajo. Además, la rotación ourensana volverá a echar de menos a una de sus mejores amenazas en ataque, Aanen Moody, que seguirá una semana más en el dique seco, sin olvidar alguna molestia física de otros hombres, limitados en minutos