
La capital es el escenario, desde hoy y hasta el 10 de mayo, de la Miteu
23 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hoy • 20.00 horas • Teatro Principal • Entre 8,80 y 12,80 euros, en la web de Ataquilla • La capital es el escenario, desde hoy y hasta el 10 de mayo, de una nueva edición de la Mostra Internacional de Teatro Universitario (Miteu) que celebra treinta años de vida. El festival se inaugura a las ocho de esta tarde en el Teatro Principal con «El show de Ignatius Farray», una propuesta del grupo Teatro del Barrio de Canarias, que combina humor descarnado y crítica social. ? Mañana, a las siete de la tarde, la praza de San Martiño y las calles céntricas se transformarán en un escenario al aire libre con «Visión panorámica». Se trata de una creación colectiva que integra teatro, danza, música tradicional y coro. Todos los integrantes son del campus de Ourense. Ese mismo día, una hora más tarde, el Aula de la USC de Lugo presenta «Voilà» en el Principal y, a las once de la noche, la compañía Pava ofrece su obra homónima en el Liceo. El viernes será el turno de Cordelia, del Aula Universitaria de Ourense, con la obra «Shock», en el Principal a las ocho de la tarde. A la misma hora y en el mismo espacio, el lunes 28, la compañía danesa Grahøj Dans ofrece una propuesta internacional. La Miteu continua el martes 29. El Aula de Teatro de Pontevedra presenta «Saxo tenor» en el Principal, seguida, en el Liceo, de «Tan lonxe, tan preto», de Porta da Cadea. ?El miércoles 30, el Aula da USC de Santiago presenta «Agamenón, velutín da supermercado e deixé unha malleira ao meu fillo» y el aula de Vigo, «Divinas palabras». ?El 1 de mayo será el turno de UPNA (Navarra) con «¿Dónde vas, inocencia?»; seguido por «Danza de la vida breve», de teatro El Mayal. El resto de la semana Teatr’UBI (Covilhã, Portugal) acercará a Ourense «Ficcións de interludio»; Psícore, «Concerto singular»; UBU (Burgos), «Proyecto Laramie»; Carla Novi, «Luchadoras»; el aula de teatro da Coruña, «Cartografías sen norte»; y compañías de las universidades gallegas y A Casa Vella protagonizará la catorce edición de las jornadas de danza. ? La clausura será el sábado 10 de mayo a las ocho de la tarde en el Principal, con la entrega de premios y «Ludovico 2.5», de Maricastaña.