La estación aprovecha las condiciones de temperatura y humedad para reforzar con los cañones la nieve que está cayendo con el objetivo de abrir la temporada este viernes
18 ene 2023 . Actualizado a las 21:03 h.Los aficionados a los deportes de invierno y los que disfrutan jugando con la nieve están de enhorabuena. Especialmente los gallegos y portugueses, que suelen ser mayoritarios en las pistas de la Estación de Montaña de Manzaneda. La instalación puede por fin abrir la temporada de esquí, tras el fiasco del invierno del pasado año en el que apenas hubo precipitaciones. Esta apertura, si nada se tuerce y se cumplen las previsiones meteorológicas, será con una buena capa de nieve ya que, además de lo que cae del cielo, la instalación ha puesto a funcionar los cañones de innivación artificial. Los encendieron el pasado domingo pero la lluvia que cayó el lunes la barrió casi por completo, así que volvieron a conectarlos el martes a las seis de la mañana y desde entonces funcionan ininterrumpidamente. Desde Meisa informan que toda la plantilla trabaja a pleno rendimiento para tenerlo todo listo, tanto las pistas como el resto de instalaciones, y que el público pueda disfrutar del primer fin de semana de esquí en Manzaneda.
Los horarios
La apertura de las pistas se hará el viernes a las 9.30 horas de la mañana, si bien desde una hora antes estará disponible el servicio de alquiler de equipos. También a las 8.30 horas se abren las taquillas. El cierre de pistas está fijado a las 17.15 horas. Además del circuito de esquí estarán abiertos el telesilla, el servicio de restauración y A Tasquiña. No habrá posibilidad de contratar clases.
Los forfaits y bonos
Los pases diarios para disfrutar de las pistas están fijados en 20 euros para las jornadas de temporada baja (el viernes lo es) y 27 euros en la alta (es el caso de este sábado y el domingo). Los niños menores de 6 años tienen la tasa preinfantil fijada en 6 euros, independientemente de la fecha; los que están entre esa edad y los 12 años pueden solicitar la tarifa reducida, al igual que los mayores de 65 o los propietarios del carné joven, con precios para la jornada completa de 17 y 22 euros dependiendo de si el día es blanco o azul en el calendario y los debutantes acceden por 13 y 17 euros, respectivamente. Para los que solo vayan a disfrutar de medio día, el forfait cuesta 18 euros en temporada baja o 21 en la alta y los de tarifa reducida pagarán en ese caso 12 o 15 euros. El horario arranca para ellos a las 13.00 horas.
Hay además la posibilidad de adquirir bonos para dos, tres, cuatro y cinco días tanto para la tarifa general como para la reducida. También existen pases para toda la temporada que van desde los 260 euros del forfait general a los 20 que costará para los preinfantiles. Los mayores de 65 y las familias numerosas de categoría especial pueden disfrutar de todos los días que quieran por 160 euros. Los niños de entre seis y doce años, personas con discapacidad superior al 33 %, poseedores de carné joven y familias numerosas pueden optar al pase de tarifa reducida fijado en 200 euros para toda la temporada.
El alquiler de material
Los esquís o las tablas de snowboard tienen el mismo precio. Para adultos cuestan 21 euros sin botas y 28 con ellas en temporada alta, y en la baja 15 y 22, respectivamente. Para los niños hasta 12 años ese mismo equipo tiene un coste de 13 y 20 euros en los días azules y 11 y 18 en los blancos. Si los esquiadores necesitan además casco sumarán a la tarifa que corresponda cuatro euros, igual que por los bastones. Y si tienen de todo y solo necesitan las botas, pagarán siete euros por las de esquí y once por las de snow.
También se pueden alquilar raquetas de nieve, bien para todo el día (son ocho euros para los adultos y siete para los niños) o por horas. En este segundo caso para los primeros 60 minutos el coste es de 4 euros para los mayores de 12 años y tres para los que están por debajo de esa edad. Aunque en esta modalidad, sale más a cuenta alquilar para disfrutar de tres horas, con un coste de seis y cinco euros, dependiendo de la edad.
Otra opción para disfrutar de la nieve es el alquiler de trineos y bañeras. Aquí hay solo dos tarifas: el día completo en cualquiera de las dos opciones cuesta 14 euros y la media jornada tan solo 10.
El alojamiento
La estación cuenta con apartamentos de 2, 4 o 7 personas, con posibilidad de incluir en cada caso cama supletoria o cuna. Los precios para las noches de viernes y sábados son de 115, 165 y 260 euros respectivamente. Para el resto de pernoctaciones (desde el domingo al jueves y siempre que no coincidan con carnavales, Semana Santa o Navidad) el coste por noche es de 80, 125 y 200 euros, dependiendo de esa capacidad.