Trives vuelve a tener Policía Local dos años y medio después de la jubilación del último agente

María Cobas Vázquez
M. Cobas O BARCO

A POBRA DE TRIVES

Patricia Domínguez mirando cómo firman su toma de posesión los dos nuevos agentes de la Policía Local de Trives.
Patricia Domínguez mirando cómo firman su toma de posesión los dos nuevos agentes de la Policía Local de Trives. CEDIDA

Los dos nuevos integrantes del cuerpo firmaron su incorporación

17 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

A Pobra de Trives vuelve a tener Policía Local. El servicio ahora recuperado desapareció en la práctica tras el verano del 2020 con la jubilación del último agente que seguía trabajando entonces. El gobierno local que lidera la socialista Patricia Domínguez decidió un año más tarde convocar las dos plazas vacantes. El pasado mes de mayo los aspirantes seleccionados tomaron posesión y comenzaron su período formativo, que incluyó varios meses de prácticas en O Barco de Valdeorras. Rematado esta etapa, los dos nuevos agentes firmaron ya su toma de posesión en Trives. Según avanzan desde el Concello, comenzarán a trabajar a lo largo de este mes.

Se recuperará un servicio que, apuntan desde alcaldía, «en precario e incluso en perigo de desaparición al inicio del mandato». Se refieren, añaden, al hecho de que no se habían iniciado los trámites para cubrir la vacante que ya existía en el 2019.

Un servicio no obligatorio en concellos de menos de 5.000 habitantes 

El servicio de Policía Local no es obligatorio en los concellos de menos de 5.000 habitantes. Eso ha venido provocando, en la práctica, que los ayuntamientos por debajo de esa cifra de población amortizasen las plazas a medida que se iban jubilando los agentes. Fue lo que sucedió en el último decenio, en Vilamartín de Valdeorras o A Veiga, donde ya no hay servicio de Policía Local. En estos ayuntamientos, las tareas encomendadas a la Policía Local están delegadas en la Guardia Civil. Es lo que sucede también en el caso de Trives. Al menos hasta ahora. La regidora avanza que su intención es recuperar esas competencias, lo que deberá ser previamente ratificado por el pleno. Necesitará, por tanto, el apoyo de al menos uno de los grupos de la oposición, integrada por PP y Son de Trives desde la ruptura del bipartito que el PSOE y la marea local firmaron tras las elecciones del 2019.

La regidora mantuvo una primera reunión de trabajo con los dos agentes, en la que abordaron la forma en la que trabajarán. Se encargarán, avanzan, de «servizos relacionados coa seguridade e a educación viaria, a mellora da seguridade cidadán ou a realización de informes preceptivos para a realización de diferentes tarefas e trámites».