Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Corrimos el rali con mucha cabeza y los puntos quedaron en casa»

ALLARIZ

Alex Carausan

Javier Pardo cuajó una actuación muy regular y salvó los muebles en un tramo con problemas de frenos

10 jun 2019 . Actualizado a las 07:55 h.

La cuarta posición absoluta de Javier Pardo en el rali de casa pudo dejar un sabor agridulce para la afición ourensana, pero el mejor de los locales en la línea de meta siempre dio sensación de que podía aspirar a una de las plazas de privilegio, en una prueba que siempre se cobra víctimas de altura.

«El balance es muy positivo, porque un cuarto en la general es un gran resultado, que acompañamos con el tercero en el Súper Campeonato, el segundo en N5 y el segundo júnior», a lo que el alaricano añadía la importancia de sobreponerse a los problemas mecánicos que tuvo: «Corrimos el rali con mucha cabeza y los puntos quedaron en casa, porque fue Vinyes el que terminó tercero. Al final intentamos recortar diferencias, pero era muy difícil y no puedes tirar por la borda un resultado que era provechoso para el equipo. Al final estamos compitiendo con gente muy experimentada, como Pons, el propio Vinyes o Ares, que no desaprovechan sus opciones cuando las tienen».

Javier también asumió que los problemas con los frenos en la sección inicial de la segunda etapa forzaron un momento muy delicado: «Llegamos a un tramo como el de O Carballiño, que era el más largo, solo con los frenos de atrás, eso nos costó más de un minuto y los treinta segundos de la sanción, porque intentamos arreglarlo, pero no fuimos capaces, nos faltaban las herramientas adecuadas. De todos modos, es automovilismo y esas cosas pasan. El equipo hizo un gran trabajo y el coche volvió a ser el de todo el día, con un gran ritmo, su evolución es muy buena».

De hecho, de vuelta a la prueba en la segunda sección sabatina, Pardo Siota voló para marcar los dos scratchs siguientes, en Vilar de Condes y Beresmo, confirmando que estaba preparado para dar mucha guerra a sus rivales y satisfacciones notables a sus seguidores.

El equipo Suzuki también está contando con un joven con mucho futuro y que sabe lo que se trae entre manos.

«Estuvimos cerca de Pernía, que es un piloto que mantiene un alto ritmo»

Prueba de la gran carrera que estaba firmando Javier Pardo es la persecución a la que sometió en varias fases de la carrera a Surhayen Pernía, uno de los oficiales del equipo Hyundai, con el i20 R5. El mismo piloto ourensano remarcó esa situación: «Estuvimos cerca de Pernía, que es un piloto que mantiene un alto ritmo, la verdad es que tuvimos un buen feeling con el coche durante todo el rali y cada vez apretamos un poquito más».

En cuanto a esa opción de podio, el de Allariz prefiere quedarse con la regularidad que exhibió a lo largo de todo el fin de semana, explicando que dio todo lo que pudo en los cronometrados: «Los tramos quedan ahí, nuestras sensaciones fueron buenas, corrimos rápido cuando pudimos y también supimos reaccionar cuando tuvimos problemas, somos jóvenes pero estas situaciones hay que vivirlas», a lo que tampoco olvidó añadir el impulso que le dan sus paisanos cada vez que corre en Ourense: «El público te da ese plus más que necesitas para ir al máximo».