Existe informes sobre los salvoconductos que permitían la salida de los vecinos de la localidad entre los años 1938 y 1948
20 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Avión inició en 2018 los trabajos en la organización del archivo municipal fruto de las ayudas que concede la Consellería de Cultura para la contratación de personal técnico que asuma las tareas en su mejora para el desarrollo de la gestión y organización del fondo documental. El trabajo consistió en organizar, clasificar, ordenar, instalar y describir los fondos a nivel de microdescripción por expedientes. Los resultados han puesto en valor documentación de singular importancia histórica, parte de ella está digitalizada y puede ser consultada en Galiciana, en el Arquivo Dixital de Galicia, como son los libros de actas de plenos, de las comisiones de Gobierno, comisión Permanente, junta de Goberno Local, etcétera. Este se encontró documentación histórica de quintas y milicias, como libros de registro de las familias de los combatientes voluntarios en 1937, de sus subsidios o prestaciones sociales.
Según explican desde el Concello de Avión, otra documentación de especial relevancia que será objeto de proyectos y análisis futuros son los libros registros de salvoconductos de 1939-1948 que permitieron la salida de vecinos del Concello, siendo autorizadas por el Gobernador Civil de la provincia y otros de singular valor que muestran no solo el punto de destino sino el objeto del viaje. Datos, afirman, que permiten reconstruir la vida cotidiana de los residentes en Avión.El documento mas antiguo data de 1872 y se trata de un expediente de sesiones de la junta pericial.
«A intención é dar continuidade a estas axudas na organización do seu arquivo a través das futuras axudas cun arquivo funcional e operativo descrito na súa totalidade a nivel de expediente co que se facilita a localización da documentación dun modo rápido, axilizando os trámites e consultas por parte non so dos usuarios senón tamén da propia entidade produtora como é o Concello de Avión, custodio de documentación administrativa e histórica xerada no exercicio das súas competencias dende principios do século XIX, organizando e dixitalizando a documentación para dar a coñecer e preservar deste modo o seu patrimonio documental», afirma el alcalde, Antonio Montero Fernández..