El Sergas adjudica a Extraco y Misturas el proyecto del centro de salud de Barbadás
BARBADÁS
La inversión superará los tres millones de euros y el plazo de ejecución, en la ubicación inicial, será de once meses
15 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Las diferencias de criterio y las discrepancias entre el gobierno bipartito del Concello de Barbadás y el Sergas acerca del proyecto del nuevo centro de salud quedaron zanjadas ayer con el anuncio de la Xunta de la adjudicación de las obras.
Con la llegada al poder municipal del equipo formado por ediles socialistas y nacionalistas, el organismo municipal anunció que se iba pedir al Sergas una prórroga de seis meses en el inicio de las obras. El teniente de alcalde, el nacionalista Xosé Manoel Fírvida, dijo en su momento que dicha decisión tenía como objetivo conseguir una ubicación más idónea para el servicio, por emplazamiento y mejora en las prestaciones a los ciudadanos. Desde el Sergas se advirtió que esa pretensión llevaría consigo gastos adicionales y la posibilidad de perder los fondos Feder que financiarán las obras.
Finalmente desde el Servizo Galego de Saúde se anunció que dicho departamento decidió adjudicar las obras de construcción del nuevo centro de salud de Barbadás a la unión temporal de empresas formada por Extraco y Misturas. Desde el Sergas se recordaba en su comunicado que la obra está cofinanciada al 80 % por el programa operativo Feder Galicia 2007-2013. El proyecto supondrá una inversión de 3.087.114 euros y el plazo de ejecución de las obras se fija en once meses.
Más prestaciones y servicio
Los grupos políticos de Barbadás llevaban años reclamando la creación de un nuevo centro de salud, acorde con las demandas de un municipio que ha experimentado un importante crecimiento poblacional. Las nuevas instalaciones contarán con cinco consultas de medicina general, cinco de enfermería, una matrona, una sala de educación para la salud, consulta de odontólogo e higienista, salas de toma de muestras, técnicas, polivante, una de mujer y consultas de atención urgente, dos de pediatría, otras dos de enfermería pediátrica, sala de estar para el personal, de juntas y biblioteca.