Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

De esta aldea de Barbadás puedes salir millonario

María Doallo Freire
María Doallo OURENSE

BARBADÁS

Vecinos y miembros de la asociación Porta da Cadea, con las participaciones
Vecinos y miembros de la asociación Porta da Cadea, con las participaciones MIGUEL VILLAR

La asociación cultural Porta da Cadea de Sobrado do Bispo ha escondido 60 participaciones en la lotería de Navidad

06 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Juan Carlos Arias es el presidente de la asociación Porta da Cadea. La constituyeron a finales del 2019 él y otra decena de vecinos de Sobrado do Bispo, una pequeña aldea de Barbadás que ronda los 400 empadronados. «Fue justo antes del covid y nuestra intención era promover iniciativas en el pueblo y fomentar la relación entre los vecinos», explica. En estos cuatro años, la asociación cultural ha organizado todo tipo de actividades. «Servimos de intermediarios con el Concello, pero también hacemos otras cosas. Hemos realizado comidas populares y fiestas tradicionales», afirma Juan Carlos. «En lo que respecta a lo cultural hasta publicamos recientemente un libro recopilatorio con todos los motes que hay en el pueblo», añade. Ahora llega la Navidad y Porta da Cadea quiere hacer a los vecinos millonarios. Por tercer año consecutivo, la asociación ha organizado una búsqueda del tesoro para encontrar el gordo de la lotería.

Lo que han hecho es esconder 60 participaciones en 47 ubicaciones diferentes entre Sobrado do Bispo y Moreiras (en Toén). Algunas son de cinco euros, otras de diez y hay también un décimo completo. «Queríamos animar a la gente a salir a las calles y así juntarse, hablar y divertirse en familia buscando estos tesoros navideños», afirma Juan Carlos.

Desde este miércoles estarán todas las participaciones escondidas. Para encontrarlas solo hay que prestar atención a los carteles que han ido apareciendo estos días pegados en distintos puntos del pueblo. En ellos están las pistas sobre las ubicaciones. «Llevamos varias tardes dándole a la cabeza para escribirlas y que queden graciosas y con rima», dice el presidente de Porta da Cadea. Algunas son fáciles y otras más complicadas, como por ejemplo: «A Pepa creoume. Busca sorte nesta rúa, colle o boleto e despois continúa». «Ese es un rastro y para adivinar la ubicación en la que está la participación lo primero que hay que saber es quién era la Pepa. Por eso este juego es genial para que lo disfruten abuelos y nietos juntos», explica Juan Carlos.

En la búsqueda puede participar cualquier persona, sea o no de Sobrado do Bispo, aunque lo tendrá más difícil para adivinar las pistas si es de fuera.

Las participaciones las gestiona la asociación micológica Os Cogordos. Si tocase el gordo de Navidad en el número que han escondido por todo el pueblo, Porta da Cadea repartiría 5,2 millones de euros. «El mínimo que le puede tocar a alguien que encuentre una de nuestras participaciones es de 80.000 euros. Hablamos de 400.000 euros para el que encuentre el décimo. Para nosotros lo importante es que la gente se junte y se divierta buscando. Lo demás ya es suerte», termina Juan Carlos. La asociación cultural se gasta 300 euros en las 60 participaciones.