La Asociación de la Memoria Histórica cierra la campaña de Beade sin resultado
BEADE

El colectivo buscará nuevos datos en el juzgado de Ribadavia y en el Archivo Militar de Ferrol
09 abr 2019 . Actualizado a las 08:18 h.Los peores temores de los miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) y de los vecinos de Beade que aún pueden dar testimonio de los hechos ocurridos el 25 de agosto de 1936 -el asesinato de dos vecinos de Amoeiro a manos de los falangistas- se cumplieron y la campaña de intervención «para la búsqueda y exhumación de una fosa común en el cementerio de Beade» se cerró sin resultados.
Cuando los miembros del colectivo y los voluntarios que participan en el proyecto comenzaron a trabajar en el cementerio -en la zona que hace 83 años estaba extramuros y que en la actualidad forma parte del recinto funerario- uno de los vecinos que recordaba haber estado en el lugar el día que enterraron a Castor Sánchez Martínez y Antonio Pérez Guitérrez manifestó su temor a que la zona que entonces era un descampado quedase debajo de donde está en la actualidad la fila de los panteones. Fue entonces cuando los miembros de ARMH preguntaron a Antonio Estévez, el vecino que con seis años estuvo presente cuando arrojaron desnudos a los asesinados en la fosa, si recordaba en qué posición estaban. En función de la misma, según aclararon desde el colectivo, se podrían localizar igual aunque estuvieran debajo de los panteones.
Buscar más documentación
Desde la asociación. Marco González señalaba que se está a la espera de conocer nuevos datos. «La campaña se ha cerrado al no encontrar ningún rastro. Barajamos que pueden estar debajo de los panteones, lo que complica los trabajos. Ahora trataremos de encontrar el expediente en el Juzgado de Ribadavia o el acta de enterramiento en el Archivo Militar de Ferrol», señaló.