Celanova realoja a sus mayores y las cuidadoras esperan por el test

M. Rodríguez OURENSE / LA VOZ

CELANOVA

Los pacientes desplazados a Os Milagros regresaron el domingo a su residencia de Celanova
Los pacientes desplazados a Os Milagros regresaron el domingo a su residencia de Celanova ALEJANDRO MÍNGUEZ

Las trabajadoras que estaban en cuarentena tras dar positivo solo volverán a sus puestos en la residencia San Carlos cuando pasen el segundo test PCR

14 abr 2020 . Actualizado a las 08:06 h.

De vuelta a casa. Los 18 residentes del geriátrico San Carlos de Celanova están de nuevo en su entorno habitual después de los días pasados en el centro de Os Milagros, donde superaron la infección por coronavirus. Vuelven con buen ánimo y en buen estado, teniendo en cuenta su avanzada edad -muchos superan los 90 años- a su residencia, donde los han realojado en habitaciones individuales, en una planta para ellos, que quedó liberada y desinfectada. Los siete casos positivos que no pudieron trasladarse permanecen aislados en otra planta independiente, sin contacto con los mayores que no han contraído el virus, explicó Sonia Opazo, que ejerce como encargada.

La situación en el centro ha mejorado en cuanto a organización del espacio y dotación de material de protección. Ya hay mascarillas, batas, guantes para que puedan trabajar con seguridad. Sin embargo, sigue habiendo déficit de personal. Hoy empiezan dos nuevas contratadas; pero las 18 trabajadoras que guardaron cuarentena tras haber dado positivo por coronavirus todavía no se reincorporarán. Después de insistir, las cuidadoras consiguieron que le repita la prueba a todos los empleados, y volverán cuando el resultado sea negativo.

El BNG criticó la «ousadía» del Sergas por pretender «empurrar ao persoal sociosanitario a reincorporarase ao posto de traballo» sin hacerle la segunda prueba. Revelan que una trabajadora que debía volver el lunes dio positivo por COVID-19, lo que demuestra, dicen, que debe hacerse el segundo test a todas. A 17 que estaban de baja se les denegó esa prueba de contraste, asegura el BNG.

Según informa Pablo Varela, fuentes consultadas indicaron que cinco de ellas habían recibido el alta de su médico de cabecera, pero las dudas afloraron al no tener clara su vuelta sin una segunda prueba. Una de las trabajadoras explica: «Mi médica prefirió alargar mi baja una semana más por precaución». Finalmente se unificó el criterio y las altas se darán si las trabajadoras dan negativo en la segunda PCR.

El gerente de la EOXI afirma que los médicos de cabecera tienen orden de pedirla. «Non tería sentido que esteamos confinados e separando negativos de positivos para volver xuntalos. Este tipo de persoal como o persoal sanitario e as forzas de seguridade son priorizados nas probas», informa nuestra compañera María Cobas.