Una ruta de senderismo recupera los antiguos sequeiros de Trives

REDACCIÓN O BARCO

CHANDREXA DE QUEIXA

25 ene 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

Los aficionados a la naturaleza pueden disfrutar de una nueva ruta de senderismo en las Tierras de Trives. La rehabilitación de los antiguos sequeiros, antiguas construcciones dedicadas a guardar y secar castañas, llevó a los responsables municipales triveses a habilitar un nuevo recorrido paisajístico que tiene a estas edificaciones como protagonistas. La Ruta dos Sequeiros parte de Penafolenche, desde una roca de grandes dimensiones en el centro del pueblo que sirve de atalaya para observar diversos bosques. El recorrido prosigue por una zona de huertas, observando el paseante las quebradas de los ríos Navea y Bibei. A continuación se atraviesa un soto de castaños, que está en perfecto estado de conservación, para llegar a los sequeiros. Trives rehabilitó cuatro de las construcciones a través de subvenciones del plan Leader 2. En su entorno se podrá descansar y después emprender el camino de regreso por una pista forestal entre bosques. Los sequeiros se construyeron por personas residentes en otros municipios que tenían sotos de castaños en Trives. Durante las labores de recogida vivían en esas edificaciones donde la piedra y la madera son las principales protagonistas. Incluso se guardaba en su interior la leña y a los animales para guarecerse del frío. Muchos pertenecían a gentes llegadas de municipios limítrofes como Chandrexa de Queixa o San Xoán de Río. Durante la ruta hay distintos paneles informativos y señales, incluso un escenario en la zona de los sequeiros para posibles interpretaciones teatrales al aire libre.