Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La comarca de A Limia presume de vaca

sindo martínez XINZO / LA VOZ

LAROUCO

SINDO MARTÍNEZ

Una res de Baltar gana por segunda vez el concurso gallego al mejor ejemplar de raza autóctona limiana

12 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El mejor ejemplar de vaca autóctona de raza limiana vive y pasta, por supuesto, en tierras antelanas. Laga es un animal de exposición. Instalada en la Champions gallega del vacuno más enxebre, esta res de catorce años de existencia ha ganado por segundo año consecutivo el premio al mejor ejemplar de esta variedad en Silleda.

Su orgulloso propietario, el limiano Lisardo López, que cuenta con una explotación de cerca de medio centenar de reses autóctonas en Garabelos, en plena montaña de Baltar, a los pies de la Serra do Larouco, expuso: «Ya ganó el año anterior y quedó segunda hace dos años. Sus características morfológicas son excelentes».

El animalito pesa cerca de 700 kilos. Lisardo López compró la vaca en el centro de razas autóctonas de Fontefiz, en Coles, hace un lustro. «Ha parido ya varias veces. Incluso ha tenido dos gemelas. Por el momento, voy a intentar seguir usándola como reproductora, ya que sus genes son muy buenos», aseguró el ganadero.

«Es una vaca muy grande para tratarse de una res autóctona, aunque la raza limiana es la de mayor tamaño de las que existen en Galicia», reseñó López. El ganadero, que también tiene ovejas autóctonas gallegas, comenzó hace casi una década a criar razas propias de Galicia. Se trata de reses de una enorme sobriedad y resistencia, pues pastan al aire libre durante todo el año y soportan bien las elevadas temperaturas del verano y las noches gélidas del invierno.

El número de criadores de esta tipo de vacuno autóctono no para de incrementarse en los últimos años. La calidad de su carne es muy apreciada y el mercado potencial para los productores es importante.