Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Fantaseamos con tener una novia pulpeira»

Rubén Nóvoa Pérez
Rubén Nóvoa OURENSE

O CARBALLIÑO

CEDIDA

Los Jinetes del Trópico lanzan una oda amorosa, a ritmo de cumbia, a las pulpeiras de O Carballiño

03 oct 2019 . Actualizado a las 17:37 h.

Qué sería de los músicos sin una musa. Y Los Jinetes del Trópico, el proyecto musical de los jóvenes gallegos Toñyto García, Xan Pérez y Fernando Estévez, encontraron esa fuente de inspiración en O Carballiño y no dudaron en componer Namoreime dunha pulpeira, una historia de amor que no acaba demasiado bien. «Di un curso de música en O Carballiño, donde observé detenidamente las labores de las típicas pulpeiras, y tras esa semana de trabajo, cuando me reuní con Fernando decidí hacer una oda amorosa a esa figura a veces tan poco valorada de la cultura gallega. El toque final se lo dio Xan con el autotunes», explica Toñyto. La canción, a ritmo de cumbia, se ha convertido en uno de sus himnos en los más de cincuenta conciertos que han realizado por toda la geografía gallega. «Siempre fantaseamos con tener una novia pulpeira, ya que creemos que nuestro modo de vida nómada puede casar muy bien con el de ellas. Imagínate poder dar un concierto y que tu mujer esté abajo esperándote... sería como una familia ambulante; ¡puro amor!», señala Toñyto García entre risas.

 Los caminos de estos tres músicos gallegos se unieron hace dos años cuando Xan (Vigo, 29 años) y Toñyto (Mos, 31) grabaron un disco llamado Utopía Tropical, a modo de «experimento tropical». Recibieron un reconocimiento de la Xunta y después llegó la incorporación inmediata del lucense Fernando. Los tres tienen ya un bagaje musical a sus espaldas. Toñyto es profesor en el Conservatorio de Monforte y voz, trombón y productor de Los Jinetes del Trópico. Xan, por su parte, es profesor de grupos de la provincia de Pontevedra, además de voz, saxo flautas y percusiones de la banda. Fernando es voz, clarinete y gaiteiro en el grupo, actividad que compagina con la docencia en el mundo tradicional en la escuela de Pobra do Brollón, así como en diversos grupos de la zona de Lugo Sur y Ourense.

¿Y qué música inspira sus temas? «Nuestros referentes son de lo más variopintos, y van desde arreglos de metales del Combo Dominicano con su bajo hiperactivo que nos flipa, pasando por las endiabladas melodías de la cumbia del recientemente fallecido Celso Piña o el repiniqueo de las percusiones de Buena Vista Social Club. Nosotros a todo esto le aportamos un sello gallego en las letras e incluyendo algunos instrumentos tradicionales, como la gaita, la requinta o la pandereta», explica.

Este sábado, y tras un verano sin descanso, tendrán un concierto-fiesta en Santiago de Compostela (Avante), donde tocarán con grupos invitados. Además de «Namoreime dunha pulpeira», Los Jinetes del Trópico tienen otros temas como Furancho o Cumbia de Muxía, con Tanxugueiras. «Son temas que creemos que representan un poco nuestra cultura urbana y rural», concluyen.