La exalcaldesa de O Irixo recurre a la moción de censura amparada en el pacto antitransfuguismo

O IRIXO

La independiente Susana Iglesias pide impugnar el acuerdo después de que el PSOE expulsase a la nueva regidora
03 feb 2025 . Actualizado a las 19:43 h.La exalcaldesa de O Irixo, Susana Iglesias, presentó un recurso ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Ourense para impugnar el acuerdo plenario de la moción de censura que le quitó el mandato. Cuatro ediles del PP y dos del PSOE hicieron regidora a la socialista Rosa Dalama. Sin embargo, el PSdeG provincial expulsó a las dos concejalas, que eran independientes y no militaban en el partido. Una vez notificado al Concello, no pueden usar sus siglas y pasan a no adscritas. Por eso, Iglesias se apoya en el pacto antitransfuguismo y reclama como medidas cautelares que se reponga la corporación anterior. Defiende que el PSOE ya había advertido a las ediles con anterioridad de las medidas disciplinarias, pero oficializaron igual la moción.
Por otra parte, hay una investigación abierta un presunto delito de prevaricación administrativa sobre los cuatro concejales del PP y excompañero de Xuntos polo Irixo, ahora no adscrito. Lo lleva el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de O Carballiño. Los cinco ediles aprobaron en pleno retirar el sueldo a Susana Iglesias cuando era alcaldesa y las competencias a todo el gobierno local. La exregidora explica que el secretario municipal les había advertido de que no era legal, pero lo llevaron adelante en pleno igual. Los seis están llamados a declarar en el juzgado el 7 de febrero.
Susana Iglesia ya había presentado un recurso por el acuerdo plenario ante el Tribunal Contencioso Administrativo. Explica que resultó favorable y se ordenó recuperar su salario de manera retroactiva hasta que finalizase su mandato.
La nueva alcaldesa, Rosa Dalama, aún no convocó el pleno de organización por lo que se desconoce si los cuatro concejales del PP entrarían en el gobierno. Sino estaría conformado por Dalama y Dolores Fariñas.