Una firma ourensana cultiva in vitro plantas de olivo que están en riesgo de extinción
OURENSE CIUDAD

Aceites José Galán quiere recuperar variedades propias gallegas y devolver la actividad a plantaciones tradicionales
13 nov 2014 . Actualizado a las 12:00 h.La historia de Aceites José Galán es la de una empresa que comenzó comprando y comercializando aceite embotellado y acaba de poner en el mercado una marca, OU Sacra, con la que comercializa un aceite cien por cien gallego, elaborado en Ourense y procedente de olivos autóctonos y plantado en Galicia. La nueva marca se presentó en sociedad ayer, en un acto que tuvo lugar en un local de la capital, y con ella se consigue hacer realidad uno de los principales objetivos del grupo empresarial, que nació en el 2010 y durante los primeros años se dedicó principalmente a la exportación.
Aceites José Galán ha abierto recientemente una tienda en el centro de la capital, en la que vende aceitunas al detalle y aceite de oliva envasado por la empresa, y su intención es continuar con una línea de producción propia que pasa por la idea de recuperar olivos autóctonos gallegos.
Además, entre los nuevos proyectos de la firma, destaca un área de trabajo que consiste en la multiplicación de las variedades autóctonas mansa y brava gallega. El objetivo se centra en cultivar plantas in vitro, una técnica que permite propagar masivamente plantas en vías de extinción o difíciles de cultivar a través de otros métodos.
Se pretende con ello disponer en la próxima primavera de varias decenas de miles de olivos autóctonos, listos para ser plantados en Galicia. Una parte se destinará a plantaciones propias y otra a la venta al por mayor, lo que permitirá a los agricultores disponer de estas variedades.