Ourense estrena un punto limpio móvil con siete zonas de recogida de residuos

OURENSE CIUDAD

El edil de Limpeza eludió dar una fecha para la reapertura de los contenedores subterráneos, que llevan 8 meses precintados
06 feb 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El punto limpio de Ourense se hace móvil. Los vecinos de la capital ya no tendrán que desplazarse hasta las instalaciones municipales de Eiroás y Santa Mariña para deshacerse los residuos generados en el hogar. Según anunció ayer el concejal de Limpeza, José Ángel Vázquez Barquero, el próximo 16 de febrero se estrenará el servicio móvil con un total de siete zonas de recogida en la ciudad. El operativo será sencillo. Cada día de la semana la unidad móvil se trasladará a una zona de la ciudad en la que los vecinos podrán entregar desde aparatos electrónicos hasta lámparas, maderas, metales o ropa y calzado. «Achegamos o punto limpo á cidadanía. Trataremos de ofrecer un mellor servizo de limpeza», explicó Javier Janeiro, gerente de Ecourense. La empresa concesionaria también aclaró que el servicio de voluminosos que hasta ahora se encontraba operativo seguirá funcionando, independientemente del nuevo servicio.
De acuerdo a la información facilitada por el Concello de Ourense, la recogida se realizará de la siguiente forma: O Vinteún (primer y tercer lunes de mes), núcleos rurales de la zona norte (segundo y cuarto lunes del mes), A Ponte y O Couto (martes), A Carballeira y O Couto (miércoles), zona universitaria y Mariñamansa (jueves), Barrocás (viernes) y casco histórico y zona centro (sábados).
Sin plazo
Hace ocho meses, una auditoría obligaba a precintar más de ochenta contenedores subterráneos de la ciudad. Desde entonces el Concello de Ourense se ha afanado en buscar una solución. Primero anunció una doble auditoría externa para atajar el problema. Una vez finalizada anunció que se realizaría una primera actuación de urgencia valorada en 150.000 euros para ponerlos de nuevo en funcionamiento. Sin embargo, las semanas pasan sin novedades. Ayer, José Ángel Vázquez Barquero eludió dar un plazo concreto para su reapertura y se limitó a asegurar que «os procesos administrativos teñen os seus tempos. Tan pronto se remate, sairá a concurso». En todo caso, el edil socialista aseguró que se ha reforzado la recogida de basura en las calles afectadas.